Congreso analiza el pago de impuestos como DAP, Tenencia y Predial

El Congreso del Estado, está en el análisis de diversas alternativas para el pago de impuestos, mismos que no dañen el bolsillo de los colimenses, pero tampoco que causen un desequilibrio financiero a los Ayuntamientos.

Estos análisis se están enfocando en lo que es el Pago por Derecho de Alumbrado Público (DAP), la tenencia,  el predial y ver pensiones y jubilaciones.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Rigoberto Salazar Velazco, señaló que en lo referente al DAP, por el momento se están enfocando en resolver las controversias en que se han presentado por inconstitucionalidad de este pago.

“Un tema que como lo hemos apuntado, no es propio de Colima, es de carácter nacional, se está en un análisis que en su momento habremos de dar a conocer los avances y las alternativas de solución”, dijo.

Afirmó que en lo referente a pensiones y jubilaciones, se han estado presentando los dictámenes al pleno, pues a la fecha llevan más de 130 aprobados en el pleno.

Dijo que en esta materia no hay rezagos, pero se trabaja para buscar alternativas que den una solución al gobierno estatal.

“En lo que es predial, como es de dominio público genero controversia, sobre todo en Villa de Álvarez, vamos en los próximos días a presentar alternativas de solución, sabemos que hay municipios de Colima que están tratando que haya más recaudación y equidad en los cobros, pero queremos en el Congreso que haya una solución generada”.

Y es que aseguró que en este tema, se tiene un rezago de 10 años, por lo que no será sencillo adecuar las tarifas.

“Los valores catastrales no se han modificado y han generado controversia el tema del cobro del predial, por lo que en los próximos días vamos a ver soluciones para estos temas”.

Dijo que será en el mes de noviembre cuando se tenga ya una serie de alternativas de solución que les permitan más ingresos a los Ayuntamientos y no haya cobro desproporcionado para los contribuyentes.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí