Jalisco.- La Iniciativa Privada (IP) de Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Colima conformó el Consejo Consultivo Empresarial, el cual tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico de la región Centro-Occidente del país y cuyo modelo será replicado por la Secretaría de Economía (SE) federal en otros estados.
Con una agenda común y mejoras en la competitividad de la zona, Jalisco podría crecer su industria electrónica y tecnológica, Aguascalientes mejoraría su desarrollo en el sector automotriz, Nayarit en agroindustria y Colima, en alimentos procesados.
El sector Centro-Occidente del país fue elegida como “piloto” para el proyecto de regionalización, debido a que los sectores productivos que la caracterizan son rubros que impulsan el desarrollo nacional.
Rocío Ruiz, subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la dependencia, explicó que para el Gobierno federal la regionalización es prioritaria para definir una agenda común entre los estados y mejorar su nivel de competitividad.
“En el país estamos creciendo, pero no a las tasas que nos gustaría para generar empleos, por lo que se están gestando cambios estructurales y una agenda muy directa de competitividad para materializar nuestras metas”, sostuvo.
El mes pasado, representantes empresariales de nueve estados firmaron el Acuerdo por la Regionalización, con el objetivo de posicionar a la zona centro-occidente en referente nacional del desarrollo económico.
Las entidades que conforman esta región son Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Colima, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Con información de agencias