Colima.- Rogelio Rueda Sánchez, Secretario General de Gobierno informó que a la mitad del sexenio de Mario Anguiano se tiene un avance mayor al proyectado en cuanto a generación de empleos y esperan que al finalizar el gobierno la meta sea superada con creces.
La tasa de desocupación en Colima es de 3.22 por ciento mientras que la media nacional es de 4.54 de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2010. Existen en Colima casi 14 mil desempleados, por lo que se buscan las estrategias para incrementar la generación de empleos informó Rogelio Rueda secretario de gobierno.
El funcionario estatal destacó que si bien la estadística registra que solo 292 mil 650 personas tienen empleo, solo se refieren a los empleos formales por lo que no se debe olvidar que una importante parte de la población es económicamente activa en el sector informal.
“Más de la mitad de los empleos que se generan en nuestro país son informales pero generan ingresos para las familias que es lo que finalmente nos importa”.
Aunque el Estado siempre apostará por el incremento de empleos formales, por lo que para el 2013 se contribuirá a generar condiciones que permitan la inversión y la creación de empleos.
“Son miles de empleos los que genera la iniciativa privada y lo que hacemos en el gobierno es generar las condiciones para que inviertan su capital en Colima y generen empleos para los colimenses”.
La actividad portuaria es una de las más importantes en el Estado.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, durante el 2011 se registraron 947 conflictos de trabajo principalmente en los municipios de Colima, Manzanillo y Tecomán y una huelga en Manzanillo.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}