Transparencia y seguridad, propuestas del PAN para la glosa del informe

 

 

Colima.- El coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, Héctor Insúa, señaló que la transparencia y seguridad son temas que se deben abordar en la glosa con motivo del Tercer Informe de Gobierno de Mario Anguiano Moreno.

Por ello pedirán la comparecencia del secretario de Administración y Finanzas, Jesús Orozco Alfaro, así como del Gabinete de Seguridad que integran la procuradora de Justicia, Yolanda Verduzco, y los titulares de las secretarías de Seguridad Pública y General de Gobierno, Raúl Pinedo y Rogelio Rueda, respectivamente.

“Tendrán que venir a presentar su visión de estos importantes temas para la población”, señaló.

Mencionó que ejercicios como el Informe de Gobierno tienen dos perfiles: “el de la oposición, destacando aquellos asuntos que consideramos que son pendientes, que deben atenderse; y la parte del gobernador, quien da brillo y trata de presentar aquellos resultados que considera han sido positivos para la entidad”.

“Por eso siempre tenemos como esas dos visiones, pareciera que hablamos de estados distintos pero tú escuchas un mensaje y el otro y en realidad son complementarios”, agregó.

Dijo que hay asuntos que destacar, “están los avances en mejora regulatoria, está el trabajo que realiza el Instituto para el Registro del Territorio”.

También destacó el trabajo que hace la Secretaría de Cultura “aún y cuando laboran con escasos recursos, hacen un trabajo muy importante”.

“Y así hay algunos otros (logros) que pudieran destacarse, pero sin duda la gente cada día se siente más insegura, la gente siente que se están metiendo a robar a sus casas, que les están robando sus carros; está preocupada por la situación de la violencia provocada por los grupos delictivos, no se tienen respuestas oportunas a estas inquietudes de la población”, añadió.

El diputado panista manifestó que por ello tienen que salir a hablar de eso, “de la preocupación, del miedo que tiene la gente hoy en su seguridad personal, en su seguridad patrimonial y desde luego la indignación porque al día de hoy no tenemos toda la información, la claridad respecto al manejo de los recursos que se obtuvieron como producto de la deuda de los mil 200 millones de pesos”.

Dijo que este tema sigue pendiente, “estaremos con la mejor disposición de recibir la información que nos sea turnada, pero el día de hoy sigue siendo información que no tenemos”.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí