Inicia nuevo ciclo del programa Ucol-Peraj

Para fortalecer en las niñas y niños de Colima su autoestima, sus habilidades sociales, sus hábitos de estudio, ampliar su cultura general y sus horizontes, la Universidad de Colima y Peraj México dieron inicio al nuevo ciclo del programa Ucol-Peraj, en donde estudiantes universitarios ofrecen su tiempo y espacio al trabajar con niños de primaria, enriqueciendo a la vez su formación humana como futuros profesionistas.

Rosa María Macedo Trejo, responsable del programa Ucol-Peraj, el cual opera desde este semestre en la Coordinación General de Docencia, explicó que son 17 años que la UdeC realiza este programa.

“El primero fue en 2009-2010, desde entonces hemos recibido 950 binomios y mentores, y en esta ocasión tenemos un grupo de 21 niños y 20 mentores de las facultades de Trabajo Social y Psicología. Tendremos un horario de trabajo de lunes y miércoles, de 4:30 a 6 de la tarde, en la Biblioteca de Ciencias, con el objetivo de acompañar a niños y niñas de 5 y 6 años de primaria”, agregó.

Dijo que en el ciclo 2025-2026, se reforzarán las áreas académicas, socioemocional, culturales, el desarrollo de habilidades socioemocionales, de comunicación, la autoestima, seguridad personal y el proyecto de vida. “Lo haremos a través de muchas actividades de manera lúdica, para que los niños y las niñas vayan reforzando esos contenidos académicos, principalmente de razonamiento verbal y matemático y al mismo tiempo, las habilidades socioemocionales y su proyecto de vida”.

Además, Rosa María Macedo destacó que se eligen niños de 5 y 6 años de primaria porque “en esta etapa dejan de ser niños y pasan a la adolescencia, y justo ahí podemos prevenir conductas de riesgo. También se pretende evitar la deserción escolar y que los niños tengan, en su proyecto de vida, el culminar una carrera profesional, por eso los llevaremos a un recorrido por el campus central para que conozcan algunas de las carreras que ofrece la Universidad de Colima”.

Finalmente, compartió que el lema de Peraj es inspirando futuros, “y justo queremos eso, inspirar a estos niños, dejar esa semilla para que fortalezcan todas sus habilidades y en un futuro, puedan ser estudiantes en nuestra Universidad”.