COLIMA.- La Feria del Libro Colima 2025, organizada por la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, contará con la participación de 24 editoriales y librerías participantes, provenientes de Nuevo León, Baja California, Guanajuato, Aguascalientes, Michoacán, Jalisco, Ciudad de México y la sede, Colima.
Las 24 editoriales participantes son: Instituto Cultural de Aguascalientes, Editorial Eximia, Mester Editorial, Pie Rojo Ediciones, Grupo editorial Kaos, Seda, Ediciones Urano, Publicaciones INAH, ICED, Secretaría de Cultura de Jalisco, Salto Mortal, Editorial Typotaller, Lapicero Rojo Editorial, Secretaría de Cultura de Guanajuato, Universidad de Colima, Fondo de Cultura Económica, Ediciones Morgana, Educal, Fantasía Infinita Libros y Cómics, Librería El Tapanco, El Diván Librería y E-Libros.
Además de ofrecer las novedades de sus amplios catálogos, algunas de estas editoriales presentarán sus publicaciones más recientes, como es el caso de Lapicero Rojo Editorial, que realizará la primera presentación oficial de ‘Bajo tierra’, un libro de cuentos de terror de la escritora jalisciense, radicada en Colima, Mar LeFranco, esto el jueves 9 a las 19:00 horas.
Esta misma editorial originaria de Tijuana, presentará el martes 7 a las 10:00 de la mañana, la edición digital de la antología de cuento contemporáneo ‘Los Excéntricos III’, producto del Concurso Nacional de Cuento Corto, en el que resultó ganador el escritor Miguel Araujo, también radicado en el estado de Colima.
Así mismo, Ediciones Morgana de Monterrey, presentará el viernes 10, a las 9:00 a.m., el volumen 2 de Latika, antología de literatura para las infancias. Mientras que la Secretaría de Cultura de Guanajuato realizará las presentaciones de los libros ‘Leona Sicaria’ de Andrés Acosta, novela ganadora del XX Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia (martes 7 a las 12:00 de la tarde); y el poemario ‘Lundalia’ del escritor Omar Méndez Sámano (jueves 9 a las 19:00 horas).
Por su parte, la Universidad de Colima presentará los libros ‘La tienda de pociones’ de Francisco Gileta (martes 7 a las 17:00 hrs.); y ‘Voces de la tierra del fuego. Leyendas colimenses’, coordinado por Cecilia Caloca Michel, con las participaciones de Ana Francis Reyes Pérez y Ana Teresa Carmona Vera (jueves 9 a las 17:00 horas).
La programación completa de la Feria del Libro 2025 puede ser consultada en las redes sociales oficiales del evento y de la Subsecretaría de Cultura: Cultura Colima en Facebook y cultura.colima en Instagram.