Desde el área de Jazz de la Escuela Superior de Música del INBAL (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura), llega a Colima el reconocido guitarrista, académico y compositor Eduardo Piastro al Festival Internacional ColimaJazz 2025.
Piastro inició su carrera profesional en 1980. Es integrante fundador del legendario proyecto pionero de Jazz contemporáneo en México “Astillero”, del baterista y percusionista Pablo Anguiano, donde tocó con Alejandro Campos en los saxofones soprano, tenor y flauta; Marco Antonio Morel también en la guitarra y Alejandro Pérez Sáez en el bajo. También fue parte del grupo de jazz fusión “Montage”, a partir de 1986.
El maestro Piastro estudió la Licenciatura en Jazz de la Escuela Superior de Música (ESM) del INBAL, egresando en 1994, e inmediatamente fue contratado como docente. En 1998 estudió composición con el director de orquesta canadiense Dave McMurdo y en 1999 grabó su primer disco como líder, instalando La Banda de Moebius.
En 2002 grabó All the Songs You Are y en 2004, Doce Tonos de Azul, por la disquera URTEXT. En 2009 fue nombrado Coordinador de la Licenciatura en Jazz de la ESM, puesto que ocupó hasta el año 2016, en el que desarrolló el proyecto 21 Estudios para Guitarra. También ha trabajado como músico acompañante en los proyectos de Tania Libertad, Gerardo Bátiz, Betsy Pecanins, Hernaldo Zúñiga y Lila Downs, entre otros.
Como parte de la programación del Festival Internacional ColimaJazz, Piastro impartirá el taller “Atrévete a improvisar, ¿qué te lo impide?”, para músicos que ejecuten cualquier tipo de instrumento y género musical. Esta actividad se llevará a cabo en el departamento de música del Instituto Universitario de Bellas Artes, el viernes 10 de octubre de 13:00 a 15:00 horas. La cuota de recuperación es de $100.00 y sólo hay que registrarse a través de un formulario: https://forms.gle/W5vdNjb6PFAJdA1n9
El viernes 10 de octubre, a las 19:30 horas, el maestro Piastro dará un concierto a trío en la Pinacoteca Universitaria, acompañado por Saúl Cobián en la batería y Cristian Sevilla en el contrabajo. En el concierto presentará un repertorio de música original y algunos estándares de jazz que pertenecen a sus álbumes.
La venta de boletos está en Colimatickets https://colimatickets.com/eduardopiastro-10oct. Cuota General $150.00; Red Cultura UdeC e INAPAM $100.00 y Estudiantes UdeC $70.00. Además, se acreditan actividades culturales.
Para mayores informes, pueden comunicarse al 3123161053 en la Dirección General de Radio Universitaria o enviar un mensaje de texto al 312 109 0047.
https://www.facebook.com/colimajazzfest