Jalisco.- Para reconocer la vocación de servicio y labor heroica que desempeñan las y los bomberos de la entidad, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, encabezó la conmemoración del Día Nacional del Bombero en Jalisco.

En el marco de esta ceremonia, realizada en las instalaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco localizada en la colonia La Nogalera en Guadalajara, donde realizó la entrega de reconocimientos a 64 oficiales por 10, 15, 20, 25 y más de 30 años de servicio, así como a 24 oficiales por desempeño destacado.

El Gobernador, Pablo Lemus, anunció que en el proyecto de presupuesto para 2026, se trabajará para mejorar el equipamiento, salarios y prestaciones de las y los bomberos de la UEPCBJ.

“Así como hoy la Policía del Estado de Jalisco es la mejor pagada de la República Mexicana, vamos a tener a la Corporación de Bomberos mejor pagada de la República Mexicana, y vamos a empezar el año que entra”, ratificó Pablo Lemus.

El mandatario estatal informó sobre el próximo lanzamiento de una aplicación móvil para la recepción de alertas tempranas, diseñada para fortalecer la prevención y reacción con avisos geolocalizados ante fenómenos naturales, como lluvias intensas, inundaciones o huracanes.

“Vamos a tener una política de prevención. Estará funcionando en los primeros días de septiembre, porque ya estamos en etapa de pruebas. En 20 días más vamos a poderla tener, precisamente para el Día Nacional de Protección Civil”, señaló.

El mandatario estatal ratificó que Jalisco cuenta con un equipo de trabajo sólido y profesional, coordinado por el Comandante Sergio Ramírez López, Titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), que hace la diferencia en el servicio público, así como de las corporaciones municipales en favor de la ciudadanía.

El Gobernador, Pablo Lemus, indicó que su trabajo de las y los bomberos de Jalisco se refleja en la disminución obtenida, en 2025, en los índices de las afectaciones por incendios durante la temporada de estiaje.

Este año se logró disminuir en un 19 por ciento la superficie afectada por conflagraciones, ubicando a Jalisco por debajo de la media nacional.

Tras rendir honores al lábaro patrio y realizar pase de lista del personal caído, el Comandante Sergio Ramírez López, Titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, celebró la labor de las y los oficiales quienes, dijo, tienen vocación de servicio, valentía y solidaridad.

La labor de un bombero, aseguró, tiene una especial importancia para la ciudadanía, pues además de proteger vidas, devuelven esperanza a la gente en medio de una emergencia.

“Compañeras y compañeros, su misión va mucho más allá de apagar incendios. Son rescatistas, son respondientes en accidentes viales, especialistas en el manejo de materiales peligrosos, instructores en prevención, combatientes de incendios forestales y, sobre todo, con la columna vertebral de esta institución en la que los ciudadanos confían”, declaró Ramírez López.

El Comandante destacó que, este año, se alcanzó la cifra más baja de hectáreas dañadas en el Bosque La Primavera.

Detalló que se obtuvo tiempo récord en la atención a incendios; de 15 a 25 minutos en zonas urbanas y 45 minutos en zonas rurales, esto es, cinco veces más rápido que el promedio nacional.

La ceremonia incluyó la entrega de reconocimientos especiales al Comandante Fernando Peláez, del Cuerpo de Bomberos de Montebello, California, por su contribución a la capacitación de las y los oficiales jaliscienses, así como al Comandante Alfonso Santoyo Sánchez, de la UEPCBJ, por su liderazgo en la creación de la Norma Estatal de Seguridad Humana y Contra Incendios.

David Morales, Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendio. A.C. (AMRACI), entregó al Gobernador el proyecto de la Norma Estatal de Seguridad Humana y Contra Incendios de Jalisco.

Este proyecto fue desarrollado con la colaboración de expertos, asociaciones y organismos técnicos, con el propósito de homologar criterios, fortalecer las medidas de seguridad en instalaciones y garantizar una mayor protección de las personas.

Derechos Reservados AF