Señales en el cielo

Señales en el cielo
Por: Carlos AGUIRRE

No es una sino varias columnas de periodistas nacionales, en las que veo que se hace referencia a Lázaro Cárdenas y la camisa de fuerza que le había impuesto Plutarco Elías Calles, el llamado Jefe Máximo de la Revolución.
Camisa de fuerza que lo limitaba al grado de que el primero se sacudiera el yugo y cambiara a todo su gabinete, cuya mayoría le había sido impuesta precisamente por el líder revolucionario.

Poso después, Calles fue humillado, sacado de su casa en ropa de noche, sin haberle dado oportunidad de bañarse, cambiarse, ni peinarse, para ser llevado al aeropuerto y ser subido a un avión para volarlo directo al exilio.

Lázaro Cárdenas era militar, con ascendencia en los altos mandos, de quienes tenía el reconocimiento y apoyo para separarse políticamente de calles, quien pretendía controlarlo.

Es difícil dejar de mirar los jaloneos que se dan quienes están en la cúpula de la llamada mafia del poder. Algunas señales se hicieron claros mensajes desde la fotografía de Andy y los porristas de su papá, incluidos el secretario de educación Mario Delgado, el expríyista y líder de los diputados Ricardo Monreal, el miserable Fernández Noroña, la líder de Morena Luisa María Alcalde, el enamorado Adán Augusto y el bien acomodado Manuelito Velasco). Ese día quedó claro que a los funcionarios les importó más alabar y ensalzar a Obrador, a través de su hijo Andy, que respetar la investidura presidencial, ya no digo a la presidenta.

Antes había sido modificada por su propio partido, la propuesta de la reforma que limitaba el nepotismo, aún a pesar de sus declaraciones que sonaban a súplicas públicas. La orden que pesó, vino de Palenque, desde La Chingada. A esa instrucción sí le hicieron caso.

Cuando pretendió sustituir a la inútil titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, vino la férrea oposición del pasado para con su poder del presente, ratificarla.

Un hecho que no debemos pasar por alto es que, ante el cerco que le impuso la CNTE, su gabinete, incluido el de seguridad, la dejó sola. ¿Como es posible que la hayan aprisionado en el propio Palacio Nacional? ¿Así, con esa eficiencia, es como el ejército resguarda la soberanía nacional? No es necesario poner ejemplos, la gravedad es clara, como se dice coloquialmente, válgaseme el símil, el chiste se cuenta solo.

Algunos otros movimientos generan confusión. La renuncia del Secretario de Hacienda, la veo como un primer intento de la señora de librarse, pero también como una señal de que si sigue intentando cambios se le dejará sola, al fin y al cabo, quien sabe mejor que nadie como está la economía mexicana es Rogelio Ramírez de la O. Se fue, pero se quedó cobrando un buen sueldo para estar disponible en caso de ser necesario y que conteste el teléfono cuando se le requiera.

Las diferencias entre algunos funcionarios fueron evidentes en la mañanera del martes, día en el que lamentablemente ejecutaron a los dos funcionarios de Brugada. Cuando recibe el mensaje Harfush, el General Secretario frunció el ceño y volteó hacia el teléfono del joven secretario, luego tomó el suyo para corroborar que no le había llegado a él ningún mensaje. Igual estaba Gerts Manero. ¿Por qué a él si kle llegan mensajes importantes y a nosotros no? parecían preguntarse. Y aquí cabe otra pregunta, ¿Porqué Harfush veía su teléfono cubriendo la pantalla, el screen? ¿De quién se cuidaba? Se supone que es un equipo unido que trabaja en coordinación, ¿No? El recelo se apoderó de todos…y el miedo. Tal vez pensaron que le habían avisado a Harfush que los habían descubierto en algo que los evidenciaría como lo que son, o que les habían quitado la visa. ¡Vaya Usted a saber!

Son muchas las señales que me dicen que vienen cambios muy importantes en México. Se hace evidente que no pueden seguir las instrucciones un día saliendo de Palenque y otro día pretendiendo salir de Palacio. ¿No cree Usted, estimado lector?

Nos vemos pronto, bajo el sol.