Colima.- El desabasto de medicinas que prevalece en el ISSSTE Colima, ha orillado a los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE), a anunciar que podrían ir más alla de las manifestaciones públicas, ahora amenazan con tomar la delegación de esta dependencia de salud.
El dirigente de la sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores el Estado (SNTE), José de Jesús Villanueva Gutiérrez, calificó la situación como una ‘bomba de tiempo’ que va a explotar a pesar de no querer un estallido social.
“No tenemos otra alternativa, pienso que nos están orillando”, dijo.
Los maestros exigen erradicar el desabasto de medicamentos y mejoras en atención médica, quienes aún no tienen determinado qué harán, esperarán a indicaciones del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE para ver que opción ‘más fuerte’ pueden hacer.
El líder magisterial consideró que hay negligencia y ‘cerrazón’ por parte del gobierno federal, principalmente por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y del director general del ISSSTE, Jesús Villalobos.
“Entonces las consecuencias están ahí, la gente está muy molesta, las filas siguen siendo largas ahí en la farmacia, los medicamentos escasean, el material quirúrgico y de operaciones dentro del hospital, tampoco está resuelto”, detalló.
Sin descartar realizar acciones como los simpatizantes del CENDI de tomar la autopista Colima-Guadalajara, Villanueva Gutiérrez dijo que no quieren incurrir en violar la ley, ni reglamentos de vialidad, sin embargo en un momento de desesperación, no podrían detener a los trabajadores y jubilados quienes se encuentran dolidos en espera de respuestas inmediatas.
“Si la gente lo hace tendríamos que abanderarlos, darles nuestro apoyo solidario para que el problema se resuelva”, dijo.
El líder gremial indicó que el delegado Ulises González, está preocupado por la situación que vive el ISSSTE, quien hace gestiones, y no ha tenido respuestas.
“El problema no es Colima, el problema es México, es el centro, yo creo que la solución está en manos del presidente (Felipe) Calderón para que instruya al director general Jesús Villalobos y el problema se resuelva en definitiva, no es cuestión más que de voluntad”, concluyó.
Jubilados del ISSSTE se manifiestan contra el ISSSTE
Jubilados y pensionados se manifestaron esta mañana afuera de la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los trabajadores del Estado (ISSSTE).
A nombre de los manifestantes, Manuel Godina, Velasco, presidente de la Asociación Colimense de jubilados y pensionados, y acompañado por el senador Jesús Dueñas, los diputados federales Leoncio Morán Sánchez, Indira Vizcaíno, así como de los diputados locales Milton de Alva y Patricia Lugo Barriga, pidió a los legisladores intervenir para que desde el Congreso del Estado se emita un punto de acuerdo de solidaridad con la demanda de medicamentos.
Manuel Godina, acompañado también de un grupo de jubilados y pensionados, cerca de 100, señaló que la falta de medicamentos es una violación al artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que señala «Toda persona tiene derecho a la protección de la salud».
El desbasto lleva más de 10 meses consecutivos, lo que ha provocado numerosas quejas de parte de los derechohabientes del sistema de salud.
Ante los manifestantes, los legisladores presentes se comprometieron a trabajar y gestionar en busca de la solución al problema del ISSSTE.
Por su parte el delegado del ISSSTE, Ulises González, luego de escuchar a los manifestantes, reconoció que el problema del desabasto de medicamento en dicha institución es serio y como tal se debe asumir, “como representante del ISSSTE estoy preocupado y ocupado por el asunto, es un problema de todo el País y esperamos que pronto se resuelva”.
Expresó que en estos momentos se están surtiendo 308 claves de medicamentos al Centro Nacional de Distribución y confió en que eso venga a reducir la escasez .
Finalmente les informó que ya de parte de la federación se han liberado ya algunas patentes para que el ISSSTE pueda adquirir medicamentos genéricos y eso podrá resolver la problemática de desabasto de medicamento.
Derechos Reservados AFmedios