“Dictamen para incorporar al Código Penal el feminicido, en agosto”: Itzel Ríos

El dictamen a favor de incorporar al Código Penal el delito de feminicidio podría presentarse antes de que concluya el mes de agosto, anunció Itzel Ríos de la Mora, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, una de las que dictaminará la iniciativa de ley.

Luego de celebrada una reunión para analizar la iniciativa, que Ríos de la Mora sostuvo con Efraín Naranjo, presidente del Comité de Derechos Humanos No Gubernamental y con Leonor de la Mora Béjar, presidenta del Instituto Colimense de la Mujer, la legisladora priista dijo que en Colima la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres puede desincentivarse creando el nuevo tipo penal.

“Platicamos con quienes saben del tema y tienen estadísticas a nivel local y nacional, con la intención de analizar la iniciativa detalladamente para que antes de la conclusión del periodo ordinario de sesiones (31 de agosto) se pueda hacer la aprobación y tener ya tipificado y establecido perfectamente el delito de feminicidio”, puntualizó la legisladora local.

Por su parte, la directora del ICM, Leonor de la Mora Béjar , expresó que esta iniciativa permitirá proteger aún más a las mujeres de Colima, asegurando que tanto los diputados locales como el gobernador Mario Anguiano están ocupados en buscar la seguridad de las familias colimenses.

Estimó que de aprobarse, la reforma será innovadora y dará ejemplo a nivel nacional, dejando en claro que a partir de esta tipificación se realizarán políticas públicas de prevención más adecuadas a favor de las niñas, adolescentes y mujeres.

De igual manera, Efraín Naranjo, titular de la Comité Estatal de Derechos Humanos No Gubernamental, calificó de progresista la iniciativa de ley, pues servirá para proteger a las mujeres, prevenir ese delito y sancionar a quienes cometan el feminicidio.

Finalmente, dijo que en Colima se han presentado varios casos de muertes a mujeres que no se investigan como feminicidio, por lo que de aprobarse ese tipo penal, seguramente Colima estará a la vanguardia en esa materia.

Derechos reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí