Colima.- Durante la presente administración 3 mil 200 casas deshabitadas han sido abatizadas y fumigadas por la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris).
De acuerdo al secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda siguen los reportes de casas abandonadas, sitios donde se presenta un problema por tener, en muchas ocasiones, cacharros, los cuales en la actual época de lluvias generan el mosco portador del dengue.
A pesar de no poder entrar a los domicilios, se hacen reportes al respectivo Ayuntamiento y a la Coespris, con los cuales se pide una orden, y luego de realizarse un control físico de la zona, para abatizarlas y fumigar las casas desde la azotea de los vecinos.
“Las principales recomendaciones es revisar su patio y la azotea eso es urgente que es lo que es más importante, recuerden que el mosco vive en por lo menos alrededor de 60 metros, lo que implica que se tienen que subir al techo y ver por lo menos cuál de los vecinos tiene cacharros”, dijo el titular de Salud.
El proceso para atender la queja no tarda más de una semana, tiempo que da el Ayuntamiento una orden para abrir la casa, dependiendo lo grave del problema.
Derechos Reservados AFMedios