Exigen Fedessp colimense realizar auditoría al Issste

Colima.- Los ocho sindicatos en el Estado, pertenecientes a la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp), apoyaron a sus homólogos a nivel nacional para realizar auditoria al ISSSTE para saber el destino de las cuotas, debido al mal manejo administrativo por parte de su director general, Jesús Villalobos López.

El presidente del colegiado del Fedessp en Colima, Ignacio Carrillo Cárdenas, hizo patente que entre los afiliados a los distintos sindicatos, existe preocupación por la grave situación que prevalece por la falta de personal y escasez de medicamentos en farmacias del Instituto.

Dijo que demandan al director general del Issste, Jesús Villalobos López, cumplir las resoluciones judiciales para que los representantes de la federación ocupen los espacios de presentación que por derecho les corresponden en los órganos de gobierno del ISSSTE.

“Como son: en las comisiones ejecutivas del Pensionissste, Fovissste, Comité de Vigilancia y la junta directiva del Issste”, dijo el representante del Snte en la Fedessp.

La solicitud de realizar auditoría al Instituto de Salud, la hacen a la Presidencia de la República, al Congreso de la Unión, a Legisladores de las Comisiones de Salud y Seguridad Social.

La Reforma a la Ley del Issste del 2007, está dirigida a todos los trabajadores al servicio del Estado y no afecta a los que ya están pensionados. Además dentro de los principales cambios se encuentran es que las pensiones que se acumulaban en una bolsa general, pasarán a administrarse de forma individual en el organismo Pensionissste.

Entre las otras prestaciones que se incluyeron en la iniciativa, fueron cuatro nuevos seguros: de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; de invalidez y vida; de riesgos del trabajo y de salud.

Además que los 8 mil millones que el gobierno invertiría en salud y los 2 mil millones para préstamos personales que se propone dar al ISSSTE, saldrían de economías presupuestarias de los años 2007 a 2009, de subejercicios de dependencias federales y de la obtención de ingresos extraordinarios en la Tesorería de la Federación, distintos a los excedentes petroleros.

Carrillo Cárdenas, expuso que a cuatro años de aprobada la reforma que debería transformar al Issste, se observa que el patrimonio de los trabajadores en la Institución ha sido objeto de la ineficiencia en su administración.

“En la Fedessp seguiremos vigilando el cumplimiento de los acuerdos tomados en la reforma y seguiremos impulsando acciones orientadas a corregir los graves problemas que enfrenta el Issste, con el interés principal de contribuir al fortalecimiento del Issste para la mejor atención de sus derechohabientes”, concluyó.

La federación es conformada en Colima por los Sindicatos: Nacional de Trabajadores de la Educación –secciones 6 y 39-, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Desarrollo Social (Sedesol), Comunicaciones y Transportes (SCT), Telecomunicaciones-Telégrafos, Nacional de Trabajadores del I.S.S.S.T.E. (Sntissste) y el Independiente de la Procuraduría Federal del Consumidor.

 

Derechos Reservados AFMedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí