Previenen también ceguera y muerte en recién nacidos

Desde el pasado uno de julio, en los cuatro hospitales de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado se amplió a cuatro marcadores el programa de tamiz metabólico neonatal y ahora previene en los recién nacidos también la ceguera e incluso la muerte por fenilcetonuria, galactosemia e hiperplasia suprarrenal, informó el secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda.

El funcionario estatal agregó que dicho programa del Departamento de Salud Reproductiva desde hace 20 años sólo detectaba hipotiroidismo congénito (retraso mental), componente del programa Arranque Parejo en la Vida que en el 2010 se situó en el primer lugar nacional por cobertura (107%), toma de muestra, confirmación y seguimiento.

Lara Esqueda dijo que desde el pasado viernes se inició con la ampliación del programa de tamiz neonatal a cuatro marcadores por los mencionados padecimientos, con lo que se podrá prevenir no sólo el retraso mental, sino además la ceguera e incluso la muerte.

Asimismo, explicó que la toma de muestra de 24 horas que sólo sirve para hipotiroidismo congénito, cambia por la naturaleza de los padecimientos a 72 horas, ya que para activar los sistemas enzimáticos el neonato debe alimentarse en promedio por más de 20 ocasiones.

Señaló que en caso de que la prueba sea negativa, el bebé será referido a su centro de salud para control de niño sano, y si resulta positiva, se deberá acudir al hospital donde nació el bebé para realizar los exámenes confirmatorios del defecto congénito que se trate.

Con estas pruebas se previene la discapacidad en el estado y se contribuye al cumplimiento del compromiso con el desarrollo humano y social establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED) de garantizar el bienestar entre la familia colimense.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí