Este año 120 alumnos de la U de C irán a veranos de la investigación

En el transcurso de esta semana alrededor de 120 jóvenes de escuelas y facultades del nivel superior de la Universidad de Colima se trasladarán a diferentes instituciones de educación o centros de investigación mexicanos para pasar los dos meses de su verano inmersos en un proyecto de investigación, acompañados por un investigador destacado.

Apoyados por el Verano de la Investigación de la Academia Mexicana de las Ciencias (AMC) y el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico Programa DELFIN, los jóvenes fueron seleccionados por tener los mejores puntajes en su solicitud, basados en su proyecto de investigación, su desempeño escolar, la viabilidad de su trabajo y el trabajo del investigador asesor.

A fin de ampliar aspectos de este programa, el coordinador de Investigación Científica de la U de C, Ricardo Navarro Polanco, en entrevista habló de que el ochenta por ciento de quienes asisten a un Verano de la Investigación hacen un posgrado, por lo que calificó el esquema como muy productivo, porque algo les sucede a los jóvenes que les quedan las ganas de investigar.

Para él, investigador en activo que ha publicado en revistas destacadas en su área, ésta es una más de las actividades prioritarias a ser impulsadas desde su coordinación. “No se trata nada más la investigación por parte de nuestros profesores sino también de su formación como investigadores de nuestros alumnos, por lo cual este programa es atractivo y además existe el compromiso del rector de seguir impulsándolo”.

La Universidad de Colima participa en el Programa DELFIN desde hace quince años y en el Verano de la Investigación Científica hace trece. En este año, particularmente para los seleccionados de DELFIN se consideró el mismo porcentaje en cada una de las cinco áreas del conocimiento a fin de hacerlo equilibrado y equitativo, como comentó Navarro Polanco.

Adelantó, igualmente, que en 2012 harán gestión para que el gobierno del estado apoye y que por cada universitario becado se apoye a otro en iguales circunstancias para ir al verano de la investigación. La demanda este año fue de 200 jóvenes aproximadamente y sólo a una centena pudo becar la Universidad de Colima.

Asimismo, para este verano tres diputados de la actual legislatura del Congreso del Estado apoyarán a cuatro alumnos para realizar esta experiencia y se espera que el próximo año se invite a otros diputados a seguir este ejemplo.

Mañana jueves se realizará la entrega oficial de las becas económicas a los jóvenes.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí