Discrepan ex gobernadores sobre el tema de seguridad, y en la perspectiva sobre la situación en la que se encuentra Colima en ese tema y en su coordinación con la federación.
Los ex gobernadores de Zacatecas, Ricardo Monreal Ávila; de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán; y de Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez, en rueda de prensa previa al panel Retos y perspectivas del federalismo en México, hablaron de la situación de inseguridad en el país y en Colima, tema en el que difirieron.
Para el ex ejecutivo de Jalisco, en Colima pese a que se tiene un gran crecimiento en infraestructura y hay un gran desarrollo económico en los últimos 20 años, la inseguridad es un tema al que se le debe dar mayor atención pues ese tema “se le está calentando el asunto, requiere una mayor atención”.
Adelantó que pese a que en Colima se están presentando hechos delictivos relacionados con el crimen organizado, para Colima vendrán mejores tiempos, ya que muestra de ello es que a la entidad se le ha apoyado con más recursos que a otros estados, lo que contrastó con la percepción que tiene del estado Ricardo Monreal.
Para Alberto Cárdenas, la federación ha dado mayor apoyo económico a los estados, puesto que de la recaudación, el 40 por ciento es para la federación, el otro 40 para los estados y el 20 restante para los municipios.
El ex gobernador de Zacatecas dijo observar diferencias entre el gobierno estatal y el federal, y que falta coordinación entre los dos niveles, aunque aclaró que no conoce a qué se puedan deber esas diferencias, si son derivadas de las elecciones anteriores, “no sé si haya la entrega de los recursos a tiempo o haya apoyo de la federación a los estados, porque ese es el tema que vamos a comentar, cómo a unos estados se les castiga por no ser simpatizantes o preferidos del ejecutivo, y cómo a otros se les premia”, añadió.
Hizo énfasis en que muestra de la pérdida de la tranquilidad de Colima, son la muerte del ex gobernador Silverio Cavazos, y de un ex colaborador del actual mandatario, Mario Anguiano Moreno.
El ex perredista fue quien cuestionó las estrategias contra a el crimen organizado que se emprende por parte del gobierno federal, y aseguró que no ha cumplido con los tres objetivos por los que inició que contemplaban la eliminación los cárteles, reducir el control de territorio de los grupos delincuenciales, y bajar los índices del consumo de froga, cosas que asegura no se han cumplido.
En su intervención, el ex gobernador priísta de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, también cuestionó la lucha que se emprende contra el crimen organizado, y señaló que se debe replantear, pero sobre todo se debe garantizar a los ciudadanos seguridad, salud, educación y empleo.
Los ex gobernadores de Jalisco y Veracruz hicieron énfasis en el desarrollo de la industria, sobre todo en el puerto de Manzanillo, y en lo importante que es el estado de Colima para el país, gracias a su ubicación y sus recursos naturales.
Derechos Reservados AF Medios