El Partido del Trabajo en voz de su diputado Olaf Presa externó su total rechazo a la propuesta oficialista de reforma laboral PAN-PRI porque significa un ataque y una traición a los trabajadores y a las conquistas y derechos constitucionales adquiridos con enormes sacrificios por el pueblo mexicano.
En rueda de prensa, acompañado por el comisionado nacional del PT en Colima, Joel Padilla Peña, Presa Mendoza señaló el riesgo que significa la reforma laboral orquestada por las cúpulas empresariales, el PAN y el PRI, que busca satisfacer las ilimitadas ambiciones de riqueza de unos cuantos, dañando los derechos y las garantías fundamentales de los trabajadores.
Mencionó que con esta reforma se pretende implantar una nueva forma de esclavitud y cancelar todo derecho de las nuevas generaciones de mexicanos a un trabajo digno y de calidad.
“Estamos ciertos que es necesaria una reforma al respecto, pero nunca en contra de la clase trabajadora y que por lo tanto debe abrirse una amplia consulta nacional con todos los trabajadores y sus organizaciones sindicales”, añadió.
Rechazan dicha reforma “porque contraviene los principios del derecho mexicano del trabajo basados en la estabilidad en el empleo, el salario suficiente, la jornada digna, el derecho de huelga, de contratación colectiva y la libertad sindical”.
“Porque constituye una agresión contra los más altos principios fundamentales de los trabajadores, como son el derecho a la libre asociación, a la autonomía y la libertad sindicales, al derecho a la contratación colectiva, al derecho a la huelga y al derecho a la dignidad de los trabajadores tanto en lo individual como en lo colectivo”, añadió.
Insistió que están en contra de dicha reforma porque define al trabajo como una mercancía que debe prestarse y recibirse sin condiciones ni obligaciones patronales que garanticen el bienestar y los derechos humanos laborales de las y los trabajadores.
Dijo que la contratación por hora no ofrece ninguna garantía ni protección laboral alguna, aparte en la propuesta PAN-PRI se alienta los despidos arbitrarios y sin trámite alguno; se concibe al trabajador como un objeto desechable.
Mencionó que la propuesta oficialista de reforma será utilizada como instrumento oligárquico de la minoría rapaz que afila sus garras para acumular riqueza en un régimen laboral cuasi-esclavista.
Presa Mendoza señaló que dicha propuesta carece de consenso entre los trabajadores mexicanos y aparte se identifica a los intereses históricos de la parte política patronal que a través de la historia laboral mexicana ha tratado de hacer desparecer el derecho al trabajo.
Señaló que frente a esa retrógrada reforma laboral, anticipadamente festinada por el señor Calderón y los rapaces oligarcas que lo sostienen para continuar medrando con la riqueza nacional; “denunciamos aquí y advertimos del riesgo de una propuesta que no incorpora mejoras en la justicia laboral ni propicia la modernización del aparato productivo, sino que ataca la libertad sindical, los derechos y prestaciones y somete a la indefensión a los trabajadores, y que se pretende imponer con la complicidad oportunista de quienes han renunciado a luchar por el pueblo y la clase trabajadora”.
Mencionó que el Partido del Trabajo y sus organizaciones Sociales, se alistan en permanente estado de alerta y unidos solidariamente con los trabajadores colimenses y sus organizaciones sindicales a fin de enfrentar la embestida de esta propuesta de reforma laboral a modo de los poderosos y en detrimento de las mujeres y los hombres que ofrecen a la Patria lo más noble y digno: su fuerza de trabajo.
Derechos Reservados AFMEDIOS