Pondrá Dirección de Transportes ‘ojo’ a deficiencias del servicio urbano

Ante las críticas que se tienen por las deficiencias que presenta el servicio urbano, tales como dejar de laborar temprano o transitar con poca frecuencia y sin pasar a tiempo, el titular de la Dirección de Transporte, Armando González Manzo, se comprometió a revisar dichas problemáticas.

A decir del funcionario estatal se revisará el tema y hacer que se respeten los horarios que los mismos transportistas se comprometieron, ya que el último servicio debe ser hasta las 10 de la noche.

Si bien cuando es periodo vacacional disminuye la circulación de algunas unidades,  no obstante deben cumplir los horarios correspondientes.

INCREMENTO AL PASAJE DEBE VENTILARSE AL INTERIOR DEL CONSEJO

Por otro lado, tras la propuestas hecha por Zenén Campos Beas, presidente de la Federación del Transporte Urbano y Suburbano del Estado de Colima, de un incremento del 25 por ciento en el precio del pasaje, González Manzo consideró que es un asunto que debe ventilarse al interior del Consejo Consultivo de Transporte, cuyo presidente es el gobernador Mario Anguiano.

“Una vez definida a fecha, estaremos con los transportistas ventilando este asunto”, apuntó.

Además dijo que mientras tanto seguiran ajustados a lo autorizado y esa será la tarifa mientras no se convoquemos a Consejo Consultivo de Transporte.

Zenén Campos habría solicitado en su planteamiento a que el Consejo Consultivo del Transporte sesione en marzo debido a lo complicado de la situación.

La propuesta para aumento al pasaje en el transporte urbano equivaldría de 6 pesos con 25 centavos, ya que actualmente cuesta 5 pesos el viajar en camión.

Apenas ayer el gobierno federal efectuó el primer aumento a los precios de los combustibles de este año. La gasolina Magna sube 8 centavos, la Premium, 4 centavos y el diesel, 8 centavos por litro.

Desde el 2009 la tarifa es de 5 pesos y los aumentos al combustible ha generado que 10 mil personas que dependen del sector del transporte urbano en Colima resulten afectadas.

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí