2010 un año marcado por la violencia; muerte de Silverio noticia del año

El 2010 es un año donde predominó la violencia y las ejecuciones, la muerte del exgobernador Silverio Cavazos fue la noticia más impactante, seguida de la llegada del Dragón Amarillo que afectó a varias hectáreas de cultivo de limón y terminó con una prohibición de comercializar para los productores viveristas.

Desde el 2009, las ejecuciones derivadas  de la ola de violencia a nivel nacional se hicieron más frecuentes en Colima, que dejó de ser el estado más seguro del país.

En mayo, sucedió el hecho de violencia más impresionante, pues 8  presuntos narcotraficantes fueron ultimados en “La Quinta la Gloria” en la autopista Colima-Manzanillo, donde la Armada combatió a los criminales desde las 5 de la madrugada y cerró la vía por algunas horas.

La madrugada del 15 de agosto se registró una balacera en el antro ‘Nuit Lounge’ uno de los más concurridos al norte de la capital, localizado sobre la Avenida Felipe Sevilla del Río. Donde resultaron heridos por arma de fuego 7 jóvenes que salían del bar. Los disparos los realizaron supuestos sicarios y nunca se dio con ellos.

Pero en noviembre, la ejecución del exmandatario Silverio Cavazos atrajo la atención del país, pues la mañana del 21 de ese mes, mientras paseaba a su perro, murió a consecuencia de tres balazos, y mientras perseguían a los criminales, tres agentes especiales de la PEP, acribillaron a al médico Mario Eduardo Robles Gil Bernal en su propia casa, lo que provocó un escándalo por las confusiones de las autoridades estatales al proporcionar información.

El 2010  cierra con 12 desapariciones forzadas ocurridas durante el año, entre los desaparecidos se encuentran productores, comerciantes, abogados, profesionistas agentes federales y hasta militares han desaparecido durante casi una década sin hasta el momento las investigaciones por las dependencias de seguridad arrojen resultados.

Sin embargo, no todo fue violencia en el año que acaba, pues desde enero se pudo apreciar al Volcán de Colima y al Nevado cubiertos de nieve como no se recordaba desde hace muchos años, mientras el domo del volcán creció sin representar peligro a la población.

También se dieron a conocer las pérdidas que ocasionó la instalación por primera vez en Colima de una pista de hielo, que tuvo afectaciones desde diciembre de 2009, pero que sin embargo deleitó a miles de colimenses que pudieron patinar por primera vez sobre el hielo.

También el agro colimense sufrió de la llegada del Huanglongbing (HLB) o Dragón Amarillo, que obligó a productores a tumbar árboles y a los viveristas a dejar de comercializar sus plantas.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí