Recibieron apoyo 71 proyectos de Opciones Productivas

Como parte del trabajo que realiza el Gobierno del Estado para beneficiar a los grupos más vulnerables, en coordinación la Secretaría de Desarrollo Social, se llevó a cabo la entrega de 2 millones 226 mil 901 pesos, a beneficiarios del programa Opciones Productivas en su segunda convocatoria.

“Gracias a la gran suma de esfuerzos, pero no sólo de los económicos, sino materiales y humanos, logramos aterrizar 71 proyectos a favor de gente muy importante de 8 municipios del estado”, expresó el Secretario de Desarrollo Social, Héctor Michel Camarena.

El funcionario estatal destacó que todos los proyectos que recibieron apoyo son importantes, porque forma parte de un patrimonio que con trabajo les permitirá tener una mejor calidad de vida.

El Secretario de Desarrollo Social estableció que “se está entregando un recurso para que tengan una fuente de empleo, para que haya más cohesión social y para que el día de mañana, con este capital de trabajo puedan tener una gran empresa”.

Al agradecer, a nombre de todos los beneficiarios, Jesús Vázquez Núñez reconoció el trabajo de las autoridades; mencionó que para él, hoy se cristaliza un proyecto para la producción de lechones, que será un importante sustento para su familia. Asimismo solicitó se continúe trabajando, para que se pueda favorecer a otras personas que también lo necesitan.

Al hacer uso de la palabra a nombre del Gobernador Mario Anguiano Moreno, el Secretario de Planeación, Esteban Herrera Ugarte, destacó que el mandatario estatal está convencido de que no solo se le tiene que dar de comer a las personas, sino enseñarlos a pescar e ir más allá, apoyarlos para vender el producto.

La Delegada de la Sedesol, Esmeralda Cárdenas Sánchez, destacó que con los recursos que se entregaron, se benefician directamente 51 hombres y 56 mujeres de los municipios de Armería, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Minatitlán, Tecomán, y Villa de Álvarez.

Algunas de las actividades que se desarrollarán en estos proyectos son: venta de alimentos, elaboración y venta de blancos, taller de costura, estética, tortillería, panadería, carnicería, herrería, pesca rivereña, cría y producción de bovinos, caprino, borregos, porcinos, así como actividades avícolas, entre otras.

Finalmente, la Diputada Mely Romero Célis, expresó: “las familias solas no pueden salir adelante, pero tampoco el gobierno por su propia cuenta no puede sacar adelante a todas las personas que necesitan ayuda, la única manera en que lo vamos a lograr es hacerlo de manera conjunta, en equipo, por eso la importancia de que se sumen esfuerzos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí