Refuerzan detección de cáncer de mama; capacitan a más de 50 promotoras de la salud

La Secretaría de Salud reforzará la prevención y detección oportuna del cáncer de mama que lleva a cabo en las diferentes unidades de salud al preparar a más de 50 promotoras de la salud de la entidad con el taller de capacitación sobre detección de cáncer de mama “Tomátelo a pecho”, las cuales multiplicarán estos conocimientos y podrán identificar a las mujeres colimenses de alto riesgo de padecer este mal.

Durante este taller de capacitación, inaugurado por el director de los Servicios de Salud, Gustavo Gudiño Córdova, se presentó el programa “Cáncer de mama: tómatelo a pecho” y se dio a conocer la situación epidemiológica de este cáncer en el país.

Así mismo, se capacitó a las promotoras de la salud en métodos de detección temprana de cáncer de mama, indicaciones de mastografía y se impartió un taller de autoexploración, así como el testimonio de Lucía Guadalupe Velázquez de la Garza, sobreviviente de cáncer de mama.

Se aplicó además un cuestionario para promotoras, enfermeras y profesionales de la atención de los servicios de detección y control del cáncer mamario.

Al inaugurar esta capacitación, el director de los Servicios de Salud de la Secretaría de Salud confió en que se reforzarán en los centros de salud las detecciones del cáncer de mama mediante el incremento de exploraciones clínicas y mastografías, toda vez que se ha propuesto aumentar estas cada año en un 20 por ciento.

Por su parte, el director del Instituto Estatal de Cancerología, Juvenal Ríos Ruelas, expuso que el cáncer de mama no es una enfermedad, ya que nace sistémica, nace localmente, por lo que es un padecimiento progresivo cuyo diagnóstico temprano es vital para evitar su desarrollo a etapas tardías que impidan su curación.

De esta manera, se avanza en el cumplimiento de las metas II.2 y II.3 del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED) que encabeza el gobernador Mario Anguiano Moreno, en el sentido de lograr una cobertura de detección por exploración clínica de mama anual de 15.5 por ciento en mujeres de 25 y más años de edad y de tener una cobertura del 14.4 por ciento anual de mujeres con mastografía de detección de 50 a 69 años, beneficiarias del Seguro Popular.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí