Baja México 10 puestos en nivel de prosperidad; estamos en el 53

México cayó 10 puestos —del 43 al 53— en el nivel internacional de prosperidad que anualmente mide el Instituto Legatum del Reino Unido.

De acuerdo con la encuesta que evalúa la situación económica y características del estado del bienestar de 110 países (90 por ciento de la población mundial), México se encuentra en la mitad de la tabla.

Sin embargo, se halla por debajo de países latinoamericanos como Uruguay (28), Chile (32), Costa Rica (33), Panamá (40), Argentina (41), Trinidad y Tobago (44) y Brasil (45).

Los primeros lugares en prosperidad, según la clasificación referida, los mantienen los países escandinavos, encabezados por Noruega, que es el número uno, seguido por Dinamarca (2) y Finlandia (3).

A estas naciones europeas las siguen Australia (4) y Nueva Zelanda (5).

En el polo opuesto, en los últimos peldaños de la escala se encuentran Nigeria (106), Etiopía (107), República Democrática Africana (108), Pakistán (109) y Zimbabwe (110).

En la evaluación rubro por rubro México mejoró en economía al mantenerla «relativamente estable», de acuerdo con el Instituto Legatum. En este aspecto se ubica en el número 31 del ranking, lo que significa que avanzó tres lugares con respecto a 2009.

En el tema de emprendedores y oportunidades México se clasifica en el lugar 59, rubro en el que cayó 30 puntos (estaba en el 29), debido sobre todo —a decir de la encuesta— de «la burocracia y la mala actividad tecnológica que limita la infraestructura empresarial y la innovación».

En cuanto a la percepción que se tiene del gobierno mexicano el instituto señala que éste «puede ser impopular, pero es en gran medida democrático y bien regulado».

Aun así, la encuesta indica que en tal aspecto México cayó 15 puntos, pues se sitúa en el sitio 66, mientras que en un año atrás estaba en el 51.

En educación, nuestro país se coloca en el lugar 69 (en 2009 ocupaba el 60), el reporte expresa que el país «promueve con éxito la educación básica, pero no produce suficientes trabajadores calificados».

Sobre salud, señala que «los mexicanos reciben una buena atención sanitaria preventiva». Este año se ubica en la posición 54 (el año pasado estaba en la 51), una caída

En el rubro de seguridad, el Instituto Legatum menciona que «México sufre graves problemas de violencia criminal y de inmigración», razón por la cual bajó siete puntos, del sitio 72 que tenía el año pasado al 79 en el presente.

Y en cuanto al tema de libertades ciudadanas, la variación a favor fue de sólo un punto, del sitio 73 al 72.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí