El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves la conformación de la Sección Instructora que juzgará si procede o no quitar el fuero a Julio César Godoy Toscano, el diputado perredista acusado de tener vínculos con el crimen organizado.
La sección está conformada por los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) César Augusto Santiago y Arturo Zamora; el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), César Madrigal; y finalmente, se colocó en ella a la perredista Mary Telma Guajardo, una de las más férreas defensoras de Godoy Toscano.
Con la conformación de este grupo da inicio formal el juicio de procedencia promovido por la Procuraduría General de la República (PGR) contra Godoy Toscano, con el que busca retirarle el fuero para que enfrente los cargos que le imputa.
La labor del órgano legislativo se realizará en total hermetismo.
“Debemos ser muy cuidadosos para reservar la información que tiene que ver con el fondo de procedimiento; lo que podemos anunciar, lo que podemos seguir son las etapas del procedimiento pero no el fondo; es una cosa que la ley nos obliga a mantener la reserva”, comentó Zamora, uno de los integrantes de la Sección.
La Sección Instructora tendrá tres días para instalarse en funciones y notificar a Godoy Toscano sobre la acusación que versa en su contra.
Después, tiene 60 días para analizar el caso y decidir si es factible desaforar a Godoy Toscano.
Cualquiera que sea su veredicto, a favor o en contra, lo subirán al pleno para que se lleve a cabo el juicio, donde el legislador podrá presentar argumentos a su favor, y una vez desahogadas las argumentaciones, los diputados emitan su voto.
Para desaforar a Julio César Godoy Toscano son necesarias tres cuartas partes de los votos del pleno; es decir, 375 votos a favor de quitarle la inmunidad legal.