Se registra en Colima el primer fallecimiento por dengue en lo que va de este año, así lo confirmó en entrevista exclusiva para AFmedios el Secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda.
Se trata de una mujer de 49 años de edad del cual se omite su nombre, que ingresó al Hospital General de Manzanillo el pasado 28 de junio donde recibió el tratamiento, pero lamentablemente no respondió favorablemente registrándose su muerte el 1 de julio del presente año.
Inicialmente el Comité Estatal para la vigilancia epidemiológica dictaminó que la paciente falleció con dengue, sin embargo consideró que las causas de su muerte fueron por otra serie de complicaciones que ya presentaba como crisis epiléptica de 40 años de evolución, insuficiencia renal aguda, diabetes e hipertensión arterial y hasta una neumonía que le imposibilitaron recuperarse.
Sin embargo luego de que remitieron el expediente a miembros del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica hicieron la corrección, diagnosticando que la causa principal de su deceso fue el dengue que alcanzó el grado de hemorrágico, que efectivamente tenía otros padecimientos y que estos contribuyeron a bajar su estado inmunológico.
“Nos dijeron que si no hubiera portado dengue, no se hubieran complicado sus otros padecimientos, en pocas palabras no se hubiera muerto” refirió el funcionario quien dijo respetar este criterio y aceptar la primera defunción.
En los últimos ocho meses se han confirmado 609 casos de dengue clásico y 145 con dengue hemorrágico, de los cuales 318 requirieron hospitalización ante la baja de plasma o plaquetas.
Lara Esqueda aseguró que la epidemia de dengue va a la baja, pasando al octavo lugar nacional con el 5.6 por ciento en número de casos, mientras que a inicios del año se reportaba el 22 por ciento de incidencia ocupando el primer lugar.
Derechos Reservados AFMEDIOS