Los partidos políticos, participaron en los Encuentros por la Seguridad con el mandatario estatal Mario Anguiano Moreno y destacaron la necesidad de legislar en esta materia, capacitar a los cuerpos policíacos, pero sobre todo que se destinen los recursos suficientes para capacitar y para el armamento de los mismos.
En el evento el dirigente estatal del PRI Martín Flores Castañeda, luego de externar el respaldo al gobernador, dijo que es necesario hacer un frente común entre las autoridades, para demandarle al gobierno federal una mejor estrategia de seguridad.
El priísta dijo además que es necesario hacer este mismo frente entre los legisladores locales y federales para solicitarle al ejecutivo que se destinen mayores recursos a los estados y municipios, luego de que de la recaudación total, tan sólo un 20 por ciento se destine a estados y municipios, mientras que el gobierno federal se queda con el 80 por ciento.
Destacó también la necesidad de que el gobierno federal haga un convenio para destinar recursos obtenidos de los bienes incautados, con lo cual se podrían realizar acciones como la implementación de un modelo especial de combate al delito y hacer un modelo que permita en tiempos oficiales promover los valores que ya vienen destacando los DIF municipales y el estatal.
Aunada a estas peticiones hizo un reconocimiento a las autoridades como la Procuraduría General de Justicia del Estado, la PGR, el Ejercito y la Marina, luego de las acciones que han hecho en la detención de armas, delincuentes y bienes, dando un duro golpe a la delincuencia organizada.
Durante su participación en estos encuentros por la seguridad con el mandatario estatal, los representantes de los partidos minoritarios, como el ADC y su dirigente Antonio Ramos Salido, dijo que la violencia y el crimen organizado sin duda lastima a los colimenses y realizó propuestas concretas como fomentar la denuncia anónima, pero destacó la importancia de la secrecía de la misma.
Durante su intervención el adecista, dijo al mandatario estatal Mario Anguiano que se debe hacer un diagnostico completo sobre todo en lo que es el grado de corrupción en todos los niveles de gobierno- si es que existe-, así como también un diagnostico completo sobre el consumo de drogas y los focos rojos en los municipios de todo el estado.
Antonio Ramos, señaló que el ADC está dispuesto a participar y coadyuvar desde su competencia en estos trabajos que se están haciendo, pero destacó la necesidad además de que se legisle y se apliquen penas altas, incluso a partidos políticos que utilicen recursos de dudosa procedencia, por ejemplo quitar el registro.
Propuso además inculcar valores a los niños y utilizar los tiempos oficiales para pasar programas que orienten a los padres de familia a la educación de los menores.
El Partido del Trabajo también asistió a este diálogo por la seguridad y la representante del presidente del mismo Evangelista Bustamante, centró su participación en la necesidad de brindar una mejor educación a los niños y jóvenes.
Dijo que no es suficiente proponerlo, sino actuar, tal y como lo viene haciendo este partido político a gestionar centros educativos como los Cendis y los bachilleratos para gentes de escasos recursos.
En este evento Evangelina Bustamantes, retomó las propuestas hechas ayer por parte del integrante de la bancada del Partido del Trabajo Olaf Presa, destacando la realización de acciones inmediatas y corto plazo, con los que se beneficie a la ciudadanía.
Propuso además canalizar los recursos para la capacitación y la adquisición de armamento, así como la aplicación de un plan urgente de aplicación de recursos para los cuerpos policíacos dejando fuera la burocracia.
Tanto el PT como el ADC, destacaron la importancia de la realización de estos encuentros por la seguridad, señalando el Partido del Trabajo que se realizan a 10 meses de la gestión de Mario Anguiano, mientras que el gobierno federal tardó 4 años en darse cuenta que la estrategia que estaba implementando era errónea.
Por su parte el Partido Acción Nacional y su dirigente Raymundo González Saldaña, señaló que es una oposición crítica pero responsable, por lo que destacó la aplicación de retenes en la entidad y la aplicación de rondines por la seguridad.
El panista dijo que en esta lucha es necesaria la participación del ejército y se pronuncio por una depuración de los cuerpos policíacos, recordando la depuración que se dio en el 2008 por la aplicación del antidoping. Dijo que es necesario además jubilar a los elementos de seguridad de edad avanzada.
Pidió además la elaboración de un censo de armamento, luego de que los alcaldes hayan destacado que muchos son obsoletos y pidió destrabar la adquisición de los mismos y de armas para las policías municipales.
El dirigente del PRD, Francisco Rodríguez, pidió legislar y aprobar la Ley de Extinción de Dominio, así como poner mayor atención en los jóvenes de Colima, luego de que asegure que tanto en hombres como en mujeres más del 30 por ciento consuman alcohol.
Dijo que sin duda esto, junto con la violencia intrafamiliar, pone como caldo de cultivo al estado para los narcotraficantes, insistiendo en que Colima está sometido a una pelea por la plaza.
Habló de los actos de violencia que se han suscitado en los últimos meses y pidió al gobernador del estado que se considere la legalización de las drogas, luego de que exista ya esta propuesta.
Los dirigentes de los partidos minoritarios como Mariano Trillo Quiroz, del Partido Verde Ecologista de México, Francisco Parra García presidente del Partido Convergencia y Esteban Meneses Torres, dirigente del Partido Nueva Alianza, también hicieron sus aportaciones, destacando la necesidad de la profesionalización de los cuerpos policíacos y una mejor coordinación entre todas las instancias encargadas con la seguridad.
Derechos Reservados AFMEDIOS