En Colima sí aplauden: crónica de una visita presidencial en el estado más fiel

Foto: AFmedios/Thomas Vázquez

Tecomán.- En su visita al estado de Colima, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, superó todo el impacto que causó en su autoestima no ser aplaudido, al concluir un mensaje frente a periodistas el martes pasado.

El evento en resalta luego de que el 4 de febrero el presidente Enrique Peña Nieto, dijo a su vocero «Ya sé que no aplauden», esto al finalizar su mensaje ante los periodistas, en el que presentó a su nuevo ministro de la Función Pública, encargado de investigar posibles conflictos de interés en las compras de viviendas del propio Peña Nieto, su esposa y su secretario de Hacienda a contratistas del Estado.

Y es que en Tecomán, el municipio con mayor marginación en el estado de Colima, fue recibido como una estrella de televisión: fue abrazado, besado, ‘apapachado’, amado, por decenas de personas, sobre todo mujeres.

Durante 28 minutos recorrió un espacio de poco más de 300 metros, recibiendo muestras de cariño de los colimenses: de las 13:27, hora en que llegó a la Unidad Norte de Tecomán, hasta las 13:55 en que logró subir al estrado, todo fue una fiesta en torno a él.

Manos por aquí y por allá, extendiéndose con elasticidad sobrehumana para tocar al presidente, cámaras y tabletas por aquí y por allá – paradoja tecnológica en un evento que reunió a beneficiarios de programas sociales de combate a la pobreza – queriendo tener la foto, la selfie con el presi guapo.

El calor del municipio que registra las temperaturas más altas en el estado, hizo estragos en la camisa tinta de Enrique Peña, marcando algunas áreas en un tono más oscuro, producto del sudor en todo su cuerpo, que él mismo justificó con el calor humano de los tecomenses.

Peña Nieto comprobó que Colima sí aplaude: lo hizo al dirigir su mensaje, y al escuchar el mensaje de los demás, incluso el del gobernador Mario Anguiano Moreno, quien se desvivió en halagos y presumió como orgulloso estandarte que Colima es el estado con mayor aceptación del presidente, de acuerdo a estudios de opinión.

De hecho, aunque el mandatario federal dijo Tecomán, Puebla, en una ocasión, su error fue invisible.

Antes de que el presidente llegara, se había preparado todo para llenarlo de porras, un cantante que hizo las veces de animador dirigió varias veces ensayos de un coro femenino: ¡Tenemos presidente!, les pedía que gritaran al unísono.

También se ensayó varias veces la toma de protesta de los Comités de Contraloría Social de la Cruzada Nacional Contra el Hambre: se les dijo en que momento ponerse de pie, en que momento responder y se les pidió hacerlo fuerte y claro, sin errores.

La entrega simbólica de apoyos también se ensayó más de una vez, la misma indicación para todos los beneficiarios: saludo-foto, saludo-foto-sonría, saludo-foto-no tarde mucho, saludo-foto-muévase rápido, saludo-foto.

Lo que no necesitó ensayo fue el entusiasmo de los colimenses, el cantante que amenizaba la espera hizo que entre las asistentes aparecieran ‘Chonas’ y ‘chicas sexies’, a la par que interpretaba las populares melodías del mismo nombre.

Mujeres bailando en un lado, una subiéndose a una silla, otras levantando la mano, cuando el del micrófono preguntaba dónde estaban las ‘chicas sexies’, donde estaban las ‘Chonas’, moviéndose al ritmo que les tocaran.

Esas mujeres, las beneficiarias de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), fueron las que más bailaron, las que más gritaron, las que más tomaron fotografías con sus celulares de última generación, las que más aseguraron que “tenemos presidente”… las que más aplaudieron.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí