169 mil incidentes de seguridad informática: Policía Federal

Manzanillo.- En el país la División Científica de la Policía Federal ha canalizado a la fecha 7 mil 800 solicitudes ministeriales, 46 mil reportes ciudadanos y 160 mil incidentes de seguridad informática aseguró Luis Fuentes Serrano, inspector de esta corporación.

Durante la presentación en Manzanillo de la Campaña Intensiva de Concientización de la Ciberseguridad México 2017 el representante de la dependencia admitió que los niños y adolescentes son el sector más sensible a este ilícito debido a la falta de cultura de seguridad informática especialmente en la red pública de internet y muy particularmente en redes sociales.

En evento realizado en el recinto de la Asociación de Agentes Aduanales de Manzanillo (AAAPUMAC) Fuentes Serrano apuntó que los delitos más frecuentes en la materia son virus informáticos, usurpación y robo de identidad, ciberbullying así como peligros en redes sociales.

Posteriormente admitió que grupos delictivos pueden hacer uso de las redes públicas para ‘enganchar’ gente de ahí a que pidió a padres de familia poner especial atención en los menores cuando hagan uso de estas y hacer conciencia de la ciber seguridad.

Previamente en su discurso al público presente el representante de la División Científica de la PF dio a conocer que actualmente las ventas del comercio vía electrónica ascienden a 250 mil millones de pesos, es decir ha tenido un aumento -abundó- del 59 por ciento.

Asimismo relató que el número de usuarios del internet es de hasta 65 millones de personas en el país por lo que insistió que el ciber espacio es trascendental no solo para el entorno productivo del país sino para la estructura social.

Por ello, dijo, el patrullaje cibernético se aplica con la misma energía que el resto de las actividades de la PF puesto que la idea, acotó, es salvaguardar la integridad de los usuarios.

Cabe destacar que al finalizar el acto jóvenes estudiantes de escuelas cono las primarias Club de Leones y Jesús Díaz Virgen, de la Telesecundaria Octavio Paz y Jóvenes del Unidep pudieron interactuar con elementos de dicha división quienes llevaron un vehículo de trabajo para ilustrar mejor su labor.

En este evento estuvieron presentes la diputada Martha Meza; Francisco Castaño Sánchez, secretario de Seguridad Pública; Fernando Cid Juárez, comandante de la PF Colima; Ghaleb Krame Hilal, subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSP; Lorenzo Martínez Cornelio, inspector de la PF Manzanillo, representantes y alumnos de escuelas locales entre otros.

Derechos Reservados AFmedios