Un total de 11 familias han sido desalojadas por Protección Civil, de zona federal de riesgo, de las márgenes de ríos, mientras que existen, aún 44 que están por ser retiradas, en vísperas del temporal de lluvias.
Así lo dio a conocer el alcalde de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, quien no dio un número preciso de los asentamientos humanos que corren el riesgo con una crecida de los ríos y refirió que el problema es dar alternativa real al ciudadano tras desalojarlo.
“El área de Protección Civil los tiene debidamente identificados y notificados. Ellos están haciendo el trabajo para moverlos de ahí”, comentó el edil.
Hizo hincapié que muchas personas piden una alternativa para reubicarse, para lo cual debe el Ayuntamiento capitalino trabajar en coordinación con Ivecol o alguna otra instancia que pudiese dar alguna alternativa.
“No tenemos como ayuntamiento vivienda propia, -remarcó Peralta Sánchez- lo que podemos dar es algún albergue. Acondicionar algún sitio que pueda funcionar como albergue pero no pudiera ser de manera permanente y no pudiera ser una vivienda propia”.
El alcalde municipal, comentó que el Ayuntamiento efectúa estricta vigilancia para evitar que más familias lleguen y se asienten en zonas de riesgo.
“Tenemos el problema de que muchas de las zonas federales ya están invadidas y que éstas no están definidas a través de la Semarnat y sobre todo de la zona federal marítimo terrestre no se han hecho los trabajos para delimitar adecuada y correctamente lo que son las zonas federales”, dijo.
Y prosiguió que ello genera un problema para saber en qué momento se está dando la invasión irregular y en qué momento no lo es.
Por último refirió que los tres niveles de gobierno en trabajar en equipo para resolver este tipo de problemas.
Derechos Reservados AFMEDIOS