COLIMA.- La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima informa que, durante la semana del viernes 5 al jueves 11 de septiembre, la actividad del Volcán de Colima se mantuvo estable y dentro de los parámetros normales de monitoreo que realiza el Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos (CUEV) de la Universidad de Colima, por lo que actualmente no representa riesgo para la población.

En ese periodo, se registró un sismo de alta frecuencia, un derrumbe y un lahar, sin presentarse explosiones. Asimismo, las emisiones de vapor y gases provenientes del sector noreste del cráter se mantuvieron estables y de baja intensidad, mientras que la medición entre dos estaciones GPS no mostró deformaciones del edificio, relacionadas con la actividad volcánica.

Las cámaras de videovigilancia y la cámara térmica instalada al norte del Coloso de Fuego tampoco evidenciaron otros fenómenos asociados a una mayor actividad, como incandescencia en el cráter, crecimiento de domo, flujos de lava, caída de ceniza o flujos piroclásticos.

El CUEV, en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil, mantiene el monitoreo permanente del Volcán de Fuego y reitera que la actividad registrada durante este periodo se mantiene dentro de la normalidad. Exhortan a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar la propagación de rumores. #ProtecciónCivilSomosTodasyTodos

Derechos Reservados AF