El presidente municipal de Tecomán, Saúl Magaña Madrigal, informó que en esta primer semana del Operativo Vacacional de Semana Santa fueron poco más de 15 mil personas las que asistieron a las actividades que se realizaron en las playas tecomenses.
Además 5 mil personas que acudieron al Torneo Nacional de Voleibol en Alcuzahue 2010.
Acompañado del director de Fomento Económico y Turismo, José Barreto Carreño y de el director de Protección Civil, Fernando Solórzano Ochoa, puntualizó que en esta primer semana vacacional contaron con más de 100 actividades artísticas y de recreación que se realizaron del 31 de marzo, que dio inicio el Festival Puesta del Sol, hasta el 4 de abril.
“La finalidad fue promover a nuestro municipio dentro y fuera del estado y posicionarlo como un destino atractivo, lo cual logramos y es también una satisfacción señalar que de acuerdo a informes nuestro municipio haya sido el segundo lugar mas visitado en esta temporada vacacional, solo por debajo de Manzanillo, porque ese es el objetivo que nos trazamos al inicio de nuestro gobierno, posicionar a Tecomán como el segundo destino turístico de nuestro estado”, mencionó el alcalde
Saúl Magaña dijo que seguirán trabajando en ofrecer a un turista cada vez mas exigente nuevos productos turísticos como el ecoturismo, el turismo religioso, el turismo rural, el turismo de aventura sin dejar de lado al turismo de sol y playa que existe en el municipio
“Nos visitaron cerca de 10 mil turistas, lo que se tradujo en una derrama económica de aproximadamente 6 millones de pesos”, puntualizó.
El presidente municipal mencionó que en estas actividades se desplegaron un total de 180 personas de las diferentes áreas de la administración municipal como: fomento económico y turismo, seguridad pública y vialidad, protección civil, educación y cultura, de la juventud, servicios públicos, reglamentos y apremios, entre otras.
Finalmente agradeció a la Secretaria de Turismo su apoyo en esta temporada vacacional, así como a las diferentes dependencias estatales, como la Secretaría de Salud, Policía Estatal Preventiva, Procuraduría General de Justicia y a las dependencias Federales (Policía Federal Preventiva, Profeco, Semarnat, así como el Ejército y la Marina), que coadyuvaron para lograr el objetivo de tener saldo blanco en nuestros destinos turísticos.