JALISCO.- Como parte de las actividades de la Semana de Zapopan en la ciudad de Madrid, el padre guardián de la Virgen de Zapopan trasladó la sagrada imagen desde la Casa de México en España hasta la Iglesia de San Pedro el Viejo, uno de los templos más antiguos de la capital española, donde se venera la representación de Jesús el Pobre.
La Virgen de Zapopan, también conocida como La Generala, permanecerá en este histórico recinto madrileño hasta el domingo 23 de noviembre, permitiendo que residentes y visitantes puedan rendirle homenaje.
El jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, se celebrará una misa especial en honor a la Virgen, dirigida a la comunidad mexicana, a los jaliscienses radicados en Europa y al público en general. La ceremonia se llevará a cabo en Calle del Nuncio 14, sede del templo, como un gesto de acompañamiento espiritual para quienes se encuentran lejos de su tierra.
Entre las diversas actividades culturales, la presencia de la Virgen de Zapopan —Patrona de Guadalajara y del Estado de Jalisco, conocida también como La Pacificadora— destaca como uno de los momentos más significativos de la agenda.
Con casi 500 años de devoción, su Romería fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018, lo que convierte esta visita en un acontecimiento de profundo significado espiritual y cultural.
Durante toda la semana se desarrolla un programa cultural, gastronómico y artístico que posiciona a Zapopan como una ciudad moderna, creativa y abierta al mundo. El calendario incluye exposiciones de arte popular, muestras gastronómicas, talleres artesanales, proyecciones cinematográficas y actividades dirigidas a públicos de todas las edades.
En estas dinámicas participan los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. En el ámbito audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones del Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
Entre las proyecciones destaca el documental La Llevada y La Traída, que retrata la dimensión cultural y espiritual de la Romería de Zapopan.
La Semana de Zapopan en España reafirma el compromiso del municipio con la cultura, el turismo, la identidad y la proyección global, impulsando una presencia internacional que refleja el dinamismo, la tradición y el desarrollo de la ciudad. Con estas acciones, Zapopan fortalece su vínculo con la comunidad migrante y comparte con el mundo su riqueza cultural, histórica y contemporánea.






Derechos Reservados AF














