Villa de Álvarez, Col. | El Ayuntamiento de Villa de Álvarez y Embotelladora de Colima entregaron este martes la segunda etapa de los camellones filtrantes sobre la avenida María Ahumada de Gómez, un proyecto de infraestructura verde que busca recargar los mantos freáticos, reducir riesgos de inundación y mejorar el paisaje urbano.

La presidenta municipal, Tey Gutiérrez, encabezó el acto acompañada de vecinos, representantes de comités de barrio y directivos de la Embotelladora de Colima, empresa que participa en la iniciativa.

“Estamos entregando cuatro cuencas que son muy importantes para la filtración del agua. Este tipo de proyectos hoy por hoy son un referente a nivel estatal y queremos darles continuidad con nueve cuencas más”, señaló la alcaldesa durante su mensaje.

La directora de Construcción de Obra Pública, ingeniera Sara Santibáñez, explicó que los camellones funcionan como jardines de lluvia:

“Buscan aprovechar y filtrar agua de lluvia a través de sistemas naturales que permiten recargar los acuíferos, reduciendo escurrimientos superficiales y ayudando a prevenir inundaciones. Además, son espacios verdes que fomentan la biodiversidad y mejoran el microclima urbano”.

Por su parte, Julio César Salas Brun, gerente de Capital Humano y Asuntos Públicos de la Embotelladora de Colima, destacó que la colaboración con el ayuntamiento forma parte de la cultura del agua que promueve la Industria Mexicana de Coca-Cola.

“El infiltrar agua en los mantos freáticos nos garantiza en el futuro seguir contando con este vital líquido. Este tipo de acciones son una prioridad para la empresa, pues además de embellecer la ciudad, tienen un impacto directo en la sostenibilidad del recurso hídrico”.

La obra entregada consiste en cuatro cuencas filtrantes con capacidad de captación estimada de 25.2 metros cúbicos de agua pluvial por cuenca, lo que representa hasta 119.34 metros cúbicos al año en esta segunda etapa.

Al concluir el evento, se develó una placa conmemorativa en la que se reconoce el esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, la Embotelladora de Colima y la Industria Mexicana de Coca-Cola en favor del medio ambiente, la sostenibilidad urbana y el bienestar de las familias villalvarenses.

Derechos Reservados AF