Villa de Álvarez fortalece metas estratégicas con apoyo de la Universidad de Colima

Villa de Álvarez.- La presidenta municipal de Villa de Álvarez, Tey Gutiérrez, destacó la importancia de trabajar con visión ambiental y de cambio climático, al tiempo que informó sobre los avances en las metas estratégicas de su administración para este 2025.

En entrevista, Gutiérrez subrayó que recientemente se concretó un acuerdo con la Universidad de Colima, a través de la Federación de Egresados (FEUC), para evaluar externamente el cumplimiento de dichas metas, lo que —dijo— legitima y fortalece el trabajo de su gobierno.

“Es un orgullo y una satisfacción muy grande, pero sobre todo un agradecimiento al rector de la Universidad de Colima, doctor Cristian Jorge Torres Ortiz Almeño, porque nos ha ayudado a ser nuestros evaluadores externos por medio de la FEUC. Esto legitima aún más las metas estratégicas que construimos en 2024 y que seguimos ampliando en 2025”, señaló.

La alcaldesa recordó que en 2024 la administración municipal fijó 253 metas estratégicas, mientras que este año la cifra aumentó a 408 objetivos, lo que calificó como un esfuerzo “nada menor”. Hasta el momento, aseguró que se tiene un avance de alrededor del 60% y confió en que se cumplirá la totalidad sin complicaciones.

Tey Gutiérrez enfatizó que este ejercicio de evaluación externa no es una obligación, sino un acto de convicción y transparencia proactiva, con el propósito de rendir cuentas a la ciudadanía y demostrar que la administración municipal trabaja de manera incansable.

Finalmente, agradeció a la doctora Carolina Venegas y a la FEUC por la colaboración y generosidad de hacer equipo con el Ayuntamiento en este proceso de evaluación y seguimiento.