Vigilan densidad de mosco del dengue en el Estado

Colima.- Por las recientes lluvias registradas en el Estado, el Gobierno del Estado se mantiene alerta e intensifica los estudios entomológicos y la vigilancia epidemiológica.

La intención es atender cualquier riesgo que represente el posible incremento del mosco transmisor del dengue en la entidad.

La Secretaría de Salud a través del área de Vectores mantiene la realización de estudios entomológicos con los que se determinan la densidad de moscos y zonas donde se encuentran.

A la vez, continúa la abatización en las casas principalmente en las zonas conurbadas de Colima y Villa de Álvarez, así como en Armería,  Tecomán y Manzanillo, con lo que se combate de manera directa al mosco en su etapa larvaria.

Aunque por las condiciones del frío que se registran, el mosco tarda su período de reproducción, por ello, los especialistas en vectores recomiendan realizar en este momento las mencionadas acciones para determinar la zona en la que aumente la densidad del mosco y proceder en consecuencia a la fumigación.

Asimismo sugieren esperar a la fumigación, pues es indispensable atacar el mosco adulto y no en etapa larvaria, de ahí que dentro de 10 días, considerando los resultados de las mencionadas encuestas, se procederá a esta acción de manera terrestre o intradomiciliaria.

De igual manera, se mantiene la vigilancia epidemiológica con la que se determinan el número de casos y acciones consecuentes para abatización y fumigación.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí