Manzanillo.- La gobernadora Indira Vizcaíno Silva participó la tarde de este miércoles en el inicio del Congreso Aduanal Internacional, organizado por la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo, Colima (Aaapumac), con motivo de su 40 aniversario.
Además de reconocerles el empeño que han puesto en esta asociación a lo largo de estos 40 años, la mandataria estatal celebró que busquen involucrar a las autoridades gubernamentales en este ejercicio de reflexión, pues dijo que sumando esfuerzos superarán todos los retos que se tienen para contar con el puerto más importante del país y el tercero de Latinoamérica.
Mencionó que hace 40 años pocos le tenían fe al crecimiento que tendría el Puerto de Manzanillo, de manera que su crecimiento fue un poco desordenado, pero ahora con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se está haciendo con planeación y destacó todas las obras que implican el proyecto del Corredor Logístico, así como los puentes y demás obras anunciadas por la mandataria federal en este municipio porteño.
«Todo esto habla justo de esta visión de irnos anticipando a lo que sabemos que el puerto significará; además, que esta ampliación del puerto venga acompañada de una convicción que compartimos con la Presidenta, de que sea un desarrollo que vaya de la mano con el cuidado al medio ambiente y la compensación de acciones medioambientales también nos da mucha tranquilidad y satisfacción”, agregó.
Dijo que las y los agentes aduanales saben todo lo que se ha trabajado para mejorar las condiciones de seguridad al interior del puerto y en sus alrededores, para agilizar los filtros de seguridad en las aduanas, para optimizar la operación de las aduanas, del puerto en general y para generar armonía con la ciudad que convive con éste.
MODERNIZACIÓN DEL PUERTO
“El diálogo tiene que continuar y tenemos que seguir mejorando, en seguridad, en modernización de procesos, en utilización de tecnología, en eficiencia logística, en infraestructura vial y carretera, pero ustedes saben que estamos trabajando y que lo estamos haciendo en equipo con todas las empresas y personas involucradas”, expresó.
Indira Vizcaíno resaltó que, además de los retos, hay mayores oportunidades y mayor nivel de compromisos, así que con la suma de esfuerzos, vienen buenos tiempos para Manzanillo, tiempos de crecimiento, de justicia y de bienestar; “personal e institucionalmente cuentan conmigo para enfrentar todos los retos que este crecimiento nos está imponiendo”.
El agende aduanal Óscar Benavides Carrillo, presidente de Aaapumac, explicó que en conmemoración de la constitución de esta asociación, se diseñó este congreso con la intención de ofrecer una mirada a los avances y logros alcanzados en estos primeros 40 años de historia.
Dijo que en estas jornadas conocerán la aplicación de inteligencia artificial (IA) en el entorno del despacho aduanal, discutirán las propuestas de modificación recientemente aprobadas en la Cámara de Diputados a la Ley Aduanera, abordarán los proyectos estratégicos que se han gestado en Manzanillo y al final generarán la nueva plataforma de actuación del agente aduanal.