Viene el ‘estira y afloja’ por aumento en transporte

Colima.- Este viernes se instaló el Consejo Consultivo de Transporte, que preside el Gobernador, Silverio Cavazos y con ello inició el ‘estira y afloja’ por el incremento en las tarifas de transporte en la zona metropolitana.

El sector de transporte va por un aumento de 3.20 pesos, con cual, de aceptarse, el precio por persona quedaría de 7.20 pesos.

El mandatario estatal informó que si bien los transportistas tiene razón en que el actual precio no les permite hacer las inversiones necesarias para mantener en buen estado el parque vehicular, aún no hay nada definido.

“Es un tema que todavía no se acaba de hacer todas las reflexiones. Por supuesto que ya conocen la posición de ellos, respecto al aumento; creo que tienen razón en sus planteamientos, sin embargo creo que también ellos van a ser comprensivos de que no podemos ir a un aumento de 3 (.20) pesos”.

Cavazos Ceballos señaló que los empresarios tienen razón ya que desde el 2004 no hay tenido aumento.

“Entiendo que también ellos pueden entender al Gobierno del Estado, al Consejo de Transporte, que no podemos ir a un aumento del 100 por ciento. Por eso estamos viendo cómo podemos dialogar y seguir dialogando, y buscar un parámetro que nos permita que el transporte siga siendo eficaz y eficiente y por supuesto que les permita a ellos resarcir en algo lo que han dejado de percibir y para muchos de ellos es ya perdida”.

Luis Fernando Mancilla, presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), dijo que el sector estudiantil no puede y no permitirá un aumento por arriba de un peso.

Señaló que el aumento debe ser proporcional a la inflación.

Afirmó que ellos cuentan con una estudio real del aumento que debería aplicarse en la zona metropolitana.

“Nosotros con concebimos un incremento que vaya en detrimento de la economía de los estudiantes, pero sí creo que es importante un análisis con relación a la inflación y el salario mínimo que corresponden”, señaló.

Expresó que buscarán llegar a un acuerdo que permita a las dos partes salir beneficiadas, pero siempre defendiendo el interés de los estudiantes que utilizan como principal medio de transporte el servicio público de transporte.

Por su parte José Luis Carrazco Mesina, líder de los transportistas, señaló que de no haber aumento no hay mucho margen de operatividad.

“¿Qué vamos a hacer?, si no hay tarifa, ¿qué vamos a hacer?, las unidades requieren de combustible, mantenimiento y grandes inversiones, el próximo año inicia la reposición de parque vehicular, en el 2001 iniciamos con una parte con 320 millones de pesos, con 530 camiones”, señaló.

A partir del siguiente año se renovaran 70 camiones por año y la industria necesita de 520 millones de pesos para cambiar la totalidad del parque vehicular, señaló el empresario.

“Yo me preguntó ¿de dónde vamos a sacar para pagar el cambio?, vamos viendo la inflación de 4 años 6 meses y en la siguiente reunión vamos a presentar un estudio y la justificación de la tarifa, lo que nos ha pegado es el incremento de insumos, el combustible pasó de 5 pesos a 7.90 pesos el litro de diesel”, explicó.

Dijo que de hace 4 años a la fecha los insumos han incrementado un 90 por ciento.

“¿Qué es lo mas fuerte? Llantas, diesel y mantenimientos, para nosotros es lo que más nos impacta”.

 

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí