Ventas minoristas México superan previsiones en agosto

Las ventas minoristas en México subieron en agosto a una tasa más sólida que la esperada por el mercado y después de un fuerte traspié en el mes anterior, lo que sugiere que la desaceleración de la segunda mayor economía de América Latina será lenta.

En agosto, las ventas al por menor crecieron un 1.1 por ciento frente al mes previo, principalmente por las compras de prendas de vestir, dejando atrás la caída del 1.32 por ciento de julio, según datos del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI) difundidos el lunes.

La lectura de agosto superó por mucho la tímida expansión del 0.20 por ciento prevista en un sondeo de Reuters entre analistas , lo que reflejó la volatilidad del indicador.

«La demanda está cayendo ligeramente y no se ven riesgos de presiones inflacionarias», dijo Pedro Tuesta, economista de la firma 4Cast. «En general, la economía va a desacelerarse muy lentamente», agregó.

A tasa interanual, las ventas al menudeo subieron un 4.8 por ciento en agosto, dijo el INEGI, también arriba del 3.30 por ciento esperado en la encuesta.

Varios analistas esperan un menor crecimiento económico para México en la segunda mitad del año, después de haber crecido un 4.3 por ciento interanual en el primer semestre.

El Gobierno mexicano estima una expansión económica al menos de un 3.5 por ciento este año, desde el 3.9 por ciento observado en el 2011, básicamente por una menor demanda de exportaciones de Estados Unidos.

«Dado que agosto fue el mes más débil para la industria, los datos minoristas de hoy (lunes) confirman que el mercado doméstico podría seguir dando soporte al crecimiento», dijo el banco Barclays en un reporte.

«Seguimos creyendo que este será el tono de la economía mexicana en la segunda mitad del año, beneficiándose de la expansión crediticia, la creación de empleos y la confianza del consumidor», agregó. {jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí