Villa de Álvarez.- El Ayuntamiento de Villa de Álvarez en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo y la Secretaría del Trabajo estatal y Federal llevaron a cabo este jueves la Feria del Empleo donde se ofertaron más de 200 vacantes por parte de 18 empresas.
Cientos de buscadores de empleo se dieron cita desde las nueve de la mañana en el «Salón Presidentes» de Casa de la Cultura para conocer los perfiles que las empresas están buscando, con el fin de lograr acceder a un empleo formal con todas las prestaciones de ley.
El alcalde Kike Rojas inauguró el evento acompañado del secretario de fomento económico Rafael Gutiérrez Villalobos, el secretario del Trabajo Uriel Moreno Flores y el delegado del Trabajo Roberto Barbosa, donde expuso que se han tenido más de tres ferias de empleo en el municipio durante su admnistración logrando emplear a más de 350 personas.
Agradeció al gobernador Mario Anguiano porque se ha encontrado la combinación de ofrecer empleo y generar las facilidades para que las empresas se instalen en el municipio, esto con infraestructura moderna que hace atractivo a Villa de Álvarez a nivel regional, nacional e internacional.
“La mejor forma de impulsar a la ciudadanía es lograr que sean sus propios jefes e instalen sus propios negocios para que surjan nuevas empresas y generen empleo”, expresó.
En ese sentido, el edil aseguró que seguirá impulsando en Villa de Álvarez el tema de la seguridad pública para que los empresarios conozcan que se tiene un municipio seguro con infraestructura moderna para los inversionistas.
“Seguiremos trabajando entre los tres niveles de gobierno para que se generen las condiciones de empleo que requiere la población”, acotó.
Por su parte, el secretario de Fomento Económico Rafael Gutiérrez expresó su beneplácito por visitar el municipio nuevamente ya que efnatizó que siempre que presenta proyectos al presidente Kike Rojas, él busca ejecutarlos para que se mejore la calidad de vida de los villalvarenses.
Refirió que en la Sefome se busca que las empresa instaladas brinden la oportunidad a los buscadores de empleo, por ello destacó la importancia de que una empresa consolidada deba fortalecerse para que genere más empleos.
“Debemos buscar que los jóvenes que salgan de las universidades no sólo salgan con la visión de emplearse en alguna dependencia o empresa privada, sino que conozca que puede hacer su propia empresa”, finalizó. BP