Colima.- El catedrático de la Universidad de Colima, Carlos Moisés Hernández Suárez, es el diseñador de la aplicación Déjà-bus que permite al usuario del transporte público de la Zona Metropolitana (ZM) Colima-Villa de Álvarez saber el tiempo en que una ruta urbana pasará por la parada de camión en la que se encuentra.
La aplicación está disponible desde el 4 de febrero de 2013 en Play Store para todo dispositivo móvil con sistema Android, y puede ser descargada de manera gratuita.
Déjà-bus permite al usuario consultar el tiempo en que una ruta llegará al punto donde se desea abordar el transporte público, lo que a un habitante le ahorra en tiempo entre cinco minutos como mínimo en sus traslados, lo que al año podrían ser dos días de calidad de vida.
“Cada autobús que circula en Colima y Villa de Álvarez tiene un GPS que trasmite su posición a una computadora. Lo que hicimos nosotros fue recibir esa señal y estar analizando dónde está el autobús, qué día de la semana es, la hora; todo eso influye en el tiempo que va tardar un autobús”.
Esta aplicación llevó alrededor de dos años y medio en desarrollarse. A la fecha, su creador refiere que se han tenido puntos de mejoras que se han ido detectando y perfeccionado.
Colima y Villa de Álvarez son las primeras ciudades en México en contar con este sistema gratuito al servicio de la gente; Monterrey es una ciudad más que está interesada en utilizar esta aplicación desarrollada por colimenses y con la que ya se está intercambiando información.
Próximamente los municipios de Manzanillo y Tecomán contarán con este servicio.
Hasta la fecha la aplicación es consultada por mil 200 usuarios aproximadamente.
En un lapso no mayor a tres semanas la aplicación estará lista para cualquier teléfono celular.
La página con información detallada de la aplicación que contienen todas las rutas de transporte público es www.dejabus.com
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}