UNIVA celebra 63 años de trayectoria con la inauguración de la Semana UNIVA 2025: Honestidad activa, esperanza viva

En el marco de la conmemoración por sus 63 años de historia y servicio educativo, la
Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) dio inicio a la Semana UNIVA 2025, una
celebración que une de manera simultánea a todos sus campus del occidente del país,
fortaleciendo los lazos de comunidad y reafirmando el compromiso con la formación
integral inspirada en valores.

En esta edición, la Semana UNIVA 2025 se enmarca bajo el lema: “Honestidad activa,
esperanza viva”. Un mensaje que nos invita a actuar con integridad, mirar hacia el futuro
con determinación y abrir nuestro corazón a la transformación, reafirmando la misión de la
UNIVA de formar personas capaces de impactar positivamente en su entorno y en la
sociedad.

La inauguración oficial se llevó a cabo en UNIVA campus Zamora, sede anfitriona de esta
edición, iniciando la jornada con una celebración eucarística presidida por el Excmo.
Señor Obispo de Zamora, Monseñor Javier Navarro Rodríguez, y concelebrada por el
Presbítero Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, junto a sacerdotes
invitados de la región y del propio sistema universitario.

En este acto inaugural estuvieron presentes las directoras y directores de los campus La
Piedad, León, Querétaro y Online, así como la Mtra. Maricarmen Díaz de Sandi, jefa de
la Oficina del Rector, y las máximas autoridades del Sistema UNIVA: la Dra. María Cristina
Martínez Arrona, directora general académica; la Mtra. Marcela Velasco Valdivia,
directora general de Administración y Finanzas; y la Mtra. María Cristina González Cota,
directora general comercial.

También asistieron destacados representantes de los municipios de la región, entre ellos: la
Lic. Paola Georgina Ayala Curiel, regidora de Educación, Cultura y Turismo, en
representación del presidente municipal de Zamora; Lluvia Lizbeth Márquez, regidora de
Educación, Cultura y Asuntos Migratorios del Ayuntamiento de Chilchota, Michoacán; el
Mtro. Jorge Luis Estrada Garibay, presidente municipal de Ecuandureo; Isidro
Mosqueda Estrada, presidente municipal de Jacona; Dr. José Luis Alcaraz Rodríguez,presidente municipal de Tocumbo; y el Mtro. Arturo Hernández Vázquez, presidente municipal de Tangancícuaro.

Asimismo, estuvieron presentes autoridades eclesiásticas, representantes de organismos
empresariales como CANACO, CANACINTRA y COPARMEX, así como miembros de
Cáritas y directores de preparatorias de la región, quienes acompañaron a la comunidad
universitaria en un evento que simboliza la unidad, la colaboración y el espíritu de
familia que distingue a la UNIVA.

Durante la ceremonia, la Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora de UNIVA campus
Zamora-Jacona, dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, resaltando los 38 años
de presencia del campus en la región. Señaló que, como parte del Sistema UNIVA, estos
años han estado dedicados a la formación integral, la excelencia académica y el servicio a
las comunidades donde la institución tiene presencia.

“Este aniversario no solo marca el paso del tiempo, sino que refleja el esfuerzo colectivo
de generaciones que han convertido sueños en proyectos de vida, establecido vínculos
que trascienden las aulas y sostenido una misión que sigue viva: formar líderes con
valores, capaces de transformar su entorno”, afirmó la directora, recordando el
compromiso del campus con la educación de calidad y la construcción de comunidad.

Por su parte, el rector Ramírez Yáñez destacó la importancia de celebrar la historia,
señalando que la Semana UNIVA representa “un tiempo especial de gracia y de
celebración, porque reúne nuestro compromiso con la misión que nos dio origen y honra
los cimientos de nuestro proyecto educativo”.

Señaló que el lema de esta edición no se trata solo de una frase, sino de una hoja de ruta,
un camino que impulsa a la comunidad universitaria, donde la fe se mantiene viva, la
excelencia está acreditada y el compromiso social se refleja en nuestro impacto.
“Somos una comunidad que trabaja mirando al mismo horizonte, que cree que la vida
puede ser más llevadera cuando se vive con alegría y esperanza”, afirmó.

Finalmente, al marcar las 12:00 horas, quedó declarada oficialmente inaugurada la
Semana UNIVA 2025, un espacio para reforzar la misión, apuntalar la visión y
reafirmar los valores que guían a toda la institución.

El evento concluyó con un ensamble folklórico del estado de Michoacán, presentado
por los alumnos del taller de danza de UNIVA Zamora, quienes, con su energía, talento
y orgullo, compartieron la riqueza cultural de la región.

La Semana UNIVA 2025 se celebrará del 20 al 24 de octubre, con un programa de
actividades académicas, culturales, deportivas y pastorales en todos los campus del
Sistema UNIVA.

A través de esta agenda, la comunidad universitaria honra su historia y
reafirma su propósito de continuar formando personas competentes, éticas y
comprometidas con el desarrollo humano y social del país.

Con 63 años de trayectoria, la UNIVA continúa consolidándose como una institución de
educación superior referente en valores, calidad académica e innovación educativa,
inspirando a las nuevas generaciones a “saber más, para ser más”.

Visita nuestro sitio oficial de la Semana UNIVA 2025:

https://landing.univa.mx/semanauniva2025

Transmisión en vivo: https://vimeo.com/event/4643444