MANZANILLO.- La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima informa que con motivo del proyecto internacional entre Japón, El Salvador y México para la reducción del riesgo de desastres asociados a grandes terremotos y tsunamis, personal especializado de esta dependencia estatal, en coordinación con expertos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Manzanillo, realizaron esta semana estudios geofísicos y geotécnicos en la ciudad de Manzanillo.
Lo anterior, derivado de una inversión histórica a través del Proyecto SATREPS, programa del Gobierno de Japón que promueve la colaboración científica internacional, financiado a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), que se encuentra en su primera etapa de adquisición de datos científicos mediante el monitoreo de equipos colocados en puntos estratégicos de Manzanillo que miden el potencial de licuación en suelos y que permitan establecer rutas de evacuación vertical.
El proyecto tendrá una duración de 5 años y tiene como objetivo analizar la vulnerabilidad asociada a desastres compuestos que se desarrollen en el puerto costero, esto a través de la recolección de datos que permitan realizar simulaciones reales en las zonas de subducción, para generar políticas públicas que faciliten la toma de decisiones en la reducción del riesgo de desastre.
La UEPC Colima reafirma su compromiso con la gestión del riesgo y la protección a la población en general, así mismo agradece al equipo Cenapred por su visita y compromiso en el desarrollo de proyectos SATREPS que contribuyen al fortalecimiento de las capacidades en materia de protección civil.