La Universidad de Colima recibió ayer, por parte de la empresa auditora Det Norske Verita, los certificados que la acreditan en la Norma de Calidad ISO:9001:2008, en cuanto a los Sistemas de Gestión Calidad de 35 procesos y de la Estancia Infantil.
En el acto de entrega, que tuvo lugar en el edificio de Posgrado, estuvieron presentes el rector Miguel Ángel Aguayo López; Susana Ortuño de Aguayo, presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima; Ramón Arturo Cedillo Nakay, secretario General de la institución, e Irma Meza Suárez, auditora de la empresa certificadora, así como un numeroso grupo de funcionarios y directivos de la institución.
La U de C certificó 35 procesos y servicios de apoyo para la educación integral de los alumnos, mientras que la Dirección de Estancias Infantiles de la institución certificó su proceso de administración y servicios.
Al dar un breve resumen del proceso de auditoría, Irma Meza dijo que se llevó a cabo los días 5 y 6 de julio, en los que tuvo la oportunidad de evaluar el alcance y la calidad de los servicios educativos en la U de C, además de aspectos operativos y administrativos de la casa de estudios.
Como resultado – dijo – se obtuvieron solamente ocho hallazgos, que se refieren a las áreas de oportunidad y aspectos que la universidad puede mejorar. “Éste es un resultado excelente dado el tamaño de la institución”.
En entrevista, la auditora dijo que es importante que las instituciones y empresas puedan certificarse, pues dan garantía de la calidad con la cual están prestando su servicio; “una institución certificada es una institución que se está esforzando por hacer cada uno de sus procesos con la mejor calidad posible, y así darle a los usuarios un buen servicio”.
Señaló además que, respecto a la auditoría anterior en la que también tuvo la oportunidad de participar, es notorio el avance que ha tenido la casa de estudios colimense, lo que demuestra el esfuerzo y dedicación para mejorar sus procedimientos y estándares de calidad que se traduzcan en una mejora general de su sistema.
En su intervención, Miguel Ángel Aguayo extendió una felicitación a todos los que integran cada uno de los procesos evaluados, puesto que todos participan de una misión y visión global que es la de brindar servicios educativos de calidad y un espacio de calidad y educación para el desarrollo de los hijos e hijas de los trabajadores universitarios en lo que refiere a la Estancia Infantil.
“Es un sistema de gestión de calidad (el de la Estancia Infantil) que está sometido a múltiples factores externos y que funciona gracias a la entrega y compromiso de cada uno de los integrantes”.