U de Colima no tiene reserva territorial en Villa de Álvarez y Manzanillo

La Universidad de Colima ya no tiene reserva territorial en Villa de Álvarez y Manzanillo para ampliar más el campus, lo que podría generar problemas en caso de aprobarse por el Senado la ley de Bachillerato Obligatorio.

De acuerdo al rector de la máxima casa de estudios, Miguel Ángel Aguayo López, será un reto para la universidad, por lo que tendrán que hacer gestiones con Ayuntamiento y Gobierno del Estado para buscar donación de más terreno.

Según datos expuestos por el funcionario, de las secundarias egresan un aproximado al año entre 11 y 12 mil, y la universidad acepta a 5 mil 500 estudiantes.

“Y el resto del sistema ingresan otros mil a dos 500 y tenemos unos 3 mil estudiantes que si se hace obligatorio, veremos cómo lo haremos, (además) de parte financiera”, dijo.

Aguayo López, indicó que buscarán trabajar  junto con planeación estratégicas un proyecto que se consolidaría entre 5 y 10 años, por lo que se necesita prever a futuro y ver que la Universidad de Colima responda a la expectativa social.

Apuntó que si bien en Manzanillo hay poca reserva en el área del campus de El Naranjo, pero sólo para algunos edificios más.

Por último, reconoció que hay 10 hectáreas en el campus norte de la Universidad y en frente al Isenco, respectivamente. la ciudad.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí