Washington, D.C.– A través de una carta oficial dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un nuevo arancel del 30% a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto de 2025. La medida responde, según el mandatario estadounidense, a la falta de resultados contundentes por parte del gobierno mexicano en el combate a los cárteles y la crisis del fentanilo que afecta a su país.
En la misiva, enviada desde la Casa Blanca, Trump reconoció la cooperación de México en materia fronteriza, pero subrayó que “no es suficiente” y acusó a las autoridades mexicanas de permitir que los cárteles conviertan a Norteamérica en un “parque de tráfico de personas y drogas”.
El nuevo arancel será independiente de otros sectores y aplicará a todos los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos. Además, advirtió que cualquier intento de evadir este impuesto mediante transbordo será penalizado. Trump ofreció como alternativa que las empresas mexicanas se instalen en territorio estadounidense para evitar el cobro del arancel, prometiendo rapidez en los trámites de aprobación.
También advirtió que, si México decide aumentar sus propios aranceles, Estados Unidos ajustará el suyo en la misma proporción, sumándolo al 30% ya anunciado.
Finalmente, Trump destacó que el fentanilo no es el único problema en la relación bilateral, señalando que México mantiene políticas y barreras comerciales que generan déficits insostenibles para la economía estadounidense, lo que calificó como una amenaza directa a la seguridad nacional de su país.
Esta declaración se da en un contexto de creciente tensión comercial entre ambas naciones y podría tener repercusiones importantes en sectores clave como el automotriz, agrícola y manufacturero.