MANZANILLO.— Mediante un comunicado oficial, la Unión Internacional de Carga Sociedad Cooperativa (UNICARSOC) manifestó su respaldo moral al paro laboral que desde ayer mantiene el personal de la Aduana del puerto de Manzanillo. El pronunciamiento fue firmado por el presidente del gremio, C. Rogelio García Huerta.

En el documento, UNICARSOC señala que la protesta de los trabajadores pone al descubierto “la realidad de lo que sucede dentro de las instalaciones aduanales”, particularmente en lo que respecta al maltrato hacia los operadores transportistas y a la deficiente fluidez en el manejo de carga.

El gremio reconoce que, aunque el personal aduanal es reducido, cuenta con amplia experiencia en logística y desempeño operativo. Sin embargo, denuncia que las malas condiciones laborales han llevado a los empleados a manifestarse “con miedo, pero con convicción”, para exigir mejoras.

“El haber tomado esta decisión, en uno de los puertos logísticos más grandes del país, refleja el abandono por parte de las autoridades portuarias”, señala el comunicado, acusando además una actitud de burla por parte de los responsables del puerto al no atender el conflicto de forma directa ni ofrecer soluciones concretas.

La organización de transportistas reiteró que no tomará acciones que agraven el conflicto, pero se mantendrá atenta al desarrollo de las negociaciones. “Nos mantendremos al margen, apoyando moralmente su lucha, no siendo omisos”, afirmaron, destacando que se trata de un conflicto entre instancias de gobierno.

Finalmente, el comunicado advierte que, si no se atienden las demandas de los trabajadores, el paro podría extenderse y escalar con la adhesión de familiares, ciudadanos y otros sectores sociales. También exhortan a las fuerzas de seguridad a no reprimir una lucha pacífica y subrayan que “todos los órdenes de gobierno deben asumir su responsabilidad”.

Derechos Reservados AF