COLIMA.- EL titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado de Colima, Capitán Héctor Alfredo Castillo Báez, señaló que fue el trabajo coordinado entre las diferentes instancias de gobierno, lo que permitió la localización de la mujer policía que había desaparecido en Madrid, Tecomán el pasado 28 de marzo.

«Afortunadamente con un trabajo coordinado con todas las autoridades, se logró encontrar a la compañera y ya está atendiendo su queja, su denuncia en el Ministerio Público».

En entrevista con representantes de los medios de comunicación, el funcionario estatal refirió que el elemento de la Policía Estatal, fue localizada el 29 de marzo, un día después de haber desaparecido por personal de esa corporación y de la Secretaría de Marina en una carretera que conduce a la población de Caleras, infiriendo que ante los operativos que se realizaron por parte de las autoridades, sus captores prefirieron liberarla.

«Yo infiero que fue liberada para raíz de que vieron todo de búsqueda».

«Fue gracias a todo el trabajo que se hizo de búsqueda y afortunadamente apareció», aseveró.

El funcionario no precisó cuánto tiempo tiene esta mujer laborando en la corporación.

Al cuestionarle esta agencia informativa sobre si esta desaparición se tipifica como secuestro, ya que así se manejó en un comunicado, refirió que para ellos «estaba faltando».

«Así lo manejaron ustedes en el boletín como secuestro», se le dijo.

«De hecho, no, no. Tiene que ser este tipificado en el Ministerio Público», respondió.

«Para nosotros estaba faltando y se buscó. Fuimos, se atendieron el protocolo de para buscarla, no estaba y nos dedicamos a a buscarla».

«Ella iba para el trabajo y no llegó, fue que nos enteramos de que no… estaba faltando. Y atendiendo los protocolos cuando alguien no va al trabajo, se fue a su domicilio; el papá dijo que se había ido a trabajar», agregó.

Castillo Báez señaló que con apoyo del C5I, se vio que no había llegado y se empezó la búsqueda coordinado con todas las autoridades y como le repito afortunadamente se encontró y no solo queda ahí, estamos nosotros haciendo nuestro trabajo patrullando en el área para ver qué ocurrió el móvil no lo sé».

Al ser cuestionado sobre si algunos elementos de la dependencia han sido amenazados, estableció que hasta ahorita los únicos señalamientos en ese sentido son lo que se han colocado en las cartulinas que han aparecido en distintos puntos de la entidad de manera periódica.

Recordó que por cada cartulina con mensajes amenazantes que se localiza, se abre una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado.

«Finalmente sean ciertas, sean falsas, y también si es una estrategia que usan, la delincuencia organizada, pues se abre una carpeta».

Reiteró que se trabaja siempre en pro de que haya paz y seguridad, ese es su trabajo, comenzando desde quien encabeza la dependencia hasta cualquier policía que acaba de entrar.

«Hacemos todo nuestro esfuerzo para que las cosas marchen bien», finalizó el titular de la SSP.

Policía Estatal logra la localización de una elemento de la Policía Estatal que se encontraba secuestrada

Derechos Reservados AF