Trabajadores de servicios generales de la Delegación No. 3 de la Universidad de Colima iniciaron el curso de capacitación Desarrollo humano para el mejoramiento laboral, con el que fortalecerán actitudes y valores que les permitan vincularse sanamente con su vida personal y laboral.
Al concluir el primero de seis módulos, Alejandro López Silva, titular de esta delegación, agradeció a quienes se interesaron por acudir al curso, “el cual les permitirá un desarrollo no sólo en la parte laboral, sino también en la parte personal, que es hacia donde se orienta este trabajo de capacitación”.
Comentó que en un principio se les proporcionó la capacitación técnica para un mejor desarrollo y seguridad en los trabajos que realizan y ahora se busca complementar con la capacitación que les permita una mejor convivencia con sus compañeros y en el entorno familiar, con habilidades para un sano desarrollo humano.
Salvador Martínez, instructor de este primer módulo Sensibilización y motivación para el trabajo, explicó que la capacitación consta de seis módulos, con teoría y práctica de nueve horas de duración cada uno, en los que se emplean ejercicios que permiten crear una experiencia de aprendizaje que sirva de base para un desarrollo posterior.
En los módulos siguientes se abordan temas como autoestima, actitud positiva, valores para una vida mejor, adicciones y violencia: desafíos para la salud y acciones sistémicas en el clima laboral.
José Luis Alcaraz Martínez, asistente al curso, dijo que “es de mucho beneficio para todos los compañeros, ya que les permite una mayor integración como grupo y mejorar la convivencia laboral”. Es un tiempo que les permite aprender y deshacerse de prácticas negativas que no contribuyen al sano desarrollo en lo personal y laboral.