Tlaquepaque, Jalisco actualizará padrón de artesanos municipales

Jalisco.- Para el Gobierno de San Pedro Tlaquepaque, las artesanías constituyen el principal distintivo y reflejo de la identidad cultural del municipio.

Por ello, el Gobierno de la Ciudad de la Esperanza lleva a cabo la actualización del padrón artesanal, con el propósito de que ninguna artesana ni ningún artesano quede fuera de las oportunidades y apoyos que brinda la administración municipal.

El director de Desarrollo Artesanal y Turismo, Arwin Armando Matanael Ramos Casas, informó que, al inicio de la administración, se contaba con un padrón de 428 artesanas y artesanos registrados, por lo que se emprendió un proceso de visitas personalizadas.

“Visitamos tanto a quienes ya estaban registrados como a quienes no, porque nos dimos cuenta de que muchas y muchos quedaron fuera del padrón y, en consecuencia, no recibían la información adecuada para integrarse”, explicó.

Hasta el momento se han realizado 527 visitas a diferentes talleres, lo que representa alrededor del 60 por ciento de las y los artesanos. “Gracias a este esfuerzo, el padrón pasó de 428 a 492 integrantes”, detalló.

Ramos Casas añadió que se validaron 64 nuevos registros, verificando sus talleres, técnicas y linajes artesanales, de modo que ahora también forman parte de los programas y oportunidades municipales.

Destacó que estas acciones permiten al gobierno municipal contar con un panorama más amplio para generar mayores apoyos, capacitaciones y oportunidades en beneficio de las y los artesanos de esta Villa Alfarera.

“Buscamos acercarnos a todas y todos los que forman parte del municipio de San Pedro Tlaquepaque, con el fin de mantener una comunicación directa y preservar la vocación artesanal que distingue a este Pueblo Mágico”, concluyó.

Derechos Reservados AF