Villa de Álvarez, Col.- La Presidenta Tey Gutiérrez Andrade presentó a las comisarias y comisarios municipales de Villa de Álvarez, los programas que su gobierno ha desarrollado para la población de la zona rural, pues, aseguró, es una prioridad la atención afectiva, efectiva y cercana con las 12 localidades.
“Dentro de las Metas Estratégicas del Programa de Gobierno del Año 2025, se establece una serie de programas, acciones y políticas públicas encaminadas al desarrollo integral de la población que habita en la zona rural de Villa de Álvarez”, dijo la Alcaldesa en la reunión de trabajo celebrada en el Salón Verde de la Presidencia Municipal.
Comentó sobre el programa de audiencias públicas Día Rural con tu Presidenta, que acerca todos los servicios del municipio a la gente de las localidades, para que tengan de primera mano el contacto con funcionarios y funcionarias y así se resuelvan de inmediato las peticiones ciudadanas, mientras las que requieran más tiempo hacerlo, se atienden de manera programada.
En materia de seguridad pública explicó los programas Municipio Constructor de Paz, que ofrece gratis asesorías psicológicas, psiquiátricas, atención médica, trabajo social y consejería en adicciones; Infancia, Adolescencia y Juventud Constructora de Paz, el cual imparte talleres educativos para la construcción de paz en infantes y jóvenes, y las charlas de Ciber-Seguridad, de Seguridad Infantil y Vive Feliz, Vive sin
Adicciones.
Dijo que el Instituto Villalvarense de la Juventud tiene para la zona rural Talleres y Actividades para el Desarrollo Integral de las Juventudes, como el de Formación Creativa y Expresión Cultural, el de Dibujo, el de Habilidades para la Vida y Progreso Profesional, el Básico de Inglés, el de Finanzas Personales, el de Emprendedurismo y el de Oratoria.
Gutiérrez Andrade señaló que el Instituto de las Mujeres Villalvarenses tiene para las comunidades Talleres de Empoderamiento, Charlas de Capacitación, Promoción de la Aplicación Botón Diana y brinda de manera permanente atención a mujeres en situación de violencia.
Con relación a la campaña de Recolección de ramas y cacharros, dijo que este mes de julio llegará a las 12 comunidades y recordó que la recolección de basura se hace en las localidades de la zona poniente los miércoles y viernes y en las de la zona norte los martes y sábados a partir de las 9 de la mañana.
Tey Gutiérrez habló de las campañas del DIF Municipal para detección de cáncer de próstata, cáncer de pulmón y cáncer de mama, que al igual que en la Ciudad de Villa de Álvarez, también benefician a la población de la zona rural, entre otros programas de ese organismo.
A la Segunda Reunión de Trabajo Semestral con las autoridades auxiliares, asistieron comisarios y comisarias de El Chivato, Nuevo Naranjal, El Naranjal, Juluapan, Peñitas, Agua Dulce, Pueblo Nuevo, Mixcoate y Joyitas, además de la totalidad de directores y directoras de las diferentes áreas del Ayuntamiento de Villa de Álvarez.