COLIMA.- Con el desfile popular del Tecnológico de Colima a partir de las 17:30 horas, inicia este martes el programa de actividades del quinto día en la edición 84 de la Feria de Todos los Santos Colima 2023, evento cien por ciento familiar, que ofrece una amplia agenda de eventos y actividades para todos los gustos de las y los colimenses, así como de turistas que visitan nuestro máximo festejo anual y el propio Tec de Colima tendrá una presentación artística en el Teatro del Pueblo, a las 18 y 19 horas.

En la Zona Carrusel sigue el taller de Lotería en Lengua Náhuatl a cargo del maestro Abundio Martínez a partir de las 18 horas, y una hora después a las 7:00 de la tarde en ese mismo escenario se presenta la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil del Centro Cultural ‘Daniel Cosío Villegas’, y a las 8:00 de la noche presentación de reguetón, trap, balada, dembow “Ll Dinasty”.

En la Plazoleta, el grupo artístico del Iffecol-Ensamble presenta su espectáculo “La Calaca y la Catrina en la Feria de la Tierra Mía” en dos horarios, a las 6:10 de la tarde y a las 8:30 de la noche, performance que ha despertado buenos comentarios entre las y los espectadores que han acudido al recinto ferial en los primeros días.

A las 18:30 horas se tiene la presentación simultánea de música alternativa DJ Alan Terza en la Zona Picnic y de ritmos latinos con el DJ Erick Moreno en la Zona Arbolada, mientras que a las 19 horas está programado el espectáculo del grupo artístico de Iffecol-Ensamble El Mictlán, titulado “El camino al inframundo prehispánico”, en el recinto ferial.

A las 19:40 horas en el domo central se tendrá el performance “No andaba muerto, andaba yo de feria”, espectáculo a cargo del grupo artístico del Iffecol-Ensamble, mientras que a las 8:00 de la noche en el Teatro del Caballo se ofrecerá una exhibición de cuacos bailadores por parte de la cuadra Hacienda Santa Bárbara.

Finalmente, a las 9:00 de la noche hay tres actividades: se presenta la banda de rock ‘La Solitaria’ en la Zona Picnic, el grupo versátil ‘Contratiempo’ en la Zona Arbolada; así como la Compañía de Danza y Música Folclórica ‘Xochipilli Macuilxochitl’ a cargo de Alma Citlalli y Paloma Gaspar, y el Mariachi Tradicional Tonitlán, desde Tonila Jalisco, que dirige Humberto Gaspar Osorio, en el Teatro del Pueblo.